

La industria cárnica de México busca nuevos mercados de exportación ante cierre de EUA
Ciudad de México.- La industria cárnica mexicana afirmó este martes que busca la apertura de nuevos mercados de exportación ante el cierre fronterizo con Estados Unidos y la incertidumbre de su reapertura tras el resurgimiento del gusano barrenador del ganado, una plaga que ha generado pérdidas por más de 11 millones de dólares diarios a productores y exportadores. Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETI


Ebrard dice que negociación de aranceles con EE.UU. tiene "avance de alrededor de 90 %".
Ciudad de México.- A una semana de que se cumpla el plazo de 90 días dado por la administración del presidente Donald Trump para imponer aranceles del 30 % a México, el titular de la Secretaría de Economía (SE) de México, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las negociaciones con Estados Unidos tiene un "avance de alrededor de 90 %". Además, ante la posibilidad de eliminar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y seguir con acuerdo bilaterales con México y


Detienen a presunto implicado en asesinato de líder de productores de limón
Ciudad de México.- Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado en el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de citricultores del Valle de Apatzingán, en Michoacán (occidente). A través de sus redes sociales, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, señaló que la detención del presunto delincuente ocurrió derivada de trabajos


La tasa arancelaria efectiva de EUA a productos mexicanos baja al 7,5% por el T-MEC
Ciudad de México.- La tasa arancelaria efectiva que Estados Unidos aplica a las exportaciones mexicanas se situó en el 7,5 %, después del aumento de productos alineados con las reglas del Tratado entre México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), según la última actualización de este lunes del rastreador de aranceles de la consultora económica Moody’s Analytics. Este porcentaje representa un descenso respecto a la tasa del 13,4 % que la consultora había previsto en agosto. Moody’s p



















































































