top of page

Investigadores asocian estrés crónico con incremento de diabetes

  • AGENCIA ID
  • 8 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Un estudio realizado por científicos de la Icahn Escuela de Medicina en Monte Sinaí, en Nueva York, concluyó que quienes tienen dificultades para hacer frente al estrés son 1.5 veces más propensos a desarrollar diabetes que las personas que logran manejarlo y controlarlo.

De acuerdo con el líder del estudio, el doctor Casey Crump, el estrés prolongado daña la capacidad del organismo para regular el azúcar en la sangre. Esto se debe a que dicha condición eleva los niveles de una hormona llamada cortisol, la cual promueve la segregación de la glucosa almacenada en el hígado.

El científico agrega que los malos hábitos también contribuyen y que los individuos con estrés crónico son más propensos a tener una mala alimentación y al sedentarismo, factores que promueven el aumento de peso y la resistencia a la insulina.

Al respecto, la doctora Margarita Pulido Navarro, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), afirma que al verterse la glucosa almacenada en el hígado hacia la sangre se estimula al páncreas a producir mayor cantidad de insulina. “Al mismo tiempo se produce más cortisol, que antagoniza con la acción de la insulina e impide que la glucosa ingrese a las células, por lo que ésta se mantendrá en niveles altos en el torrente sanguíneo”.

La investigadora señala que mientras más expuesta se encuentre una persona a situaciones de estrés, tendrá mayor necesidad de consumir alimentos altos en carbohidratos y grasas. “A ello se agrega que en México, debido a los bajos salarios, no todas las familias pueden acceder al consumo de pescados, verduras y carnes magras, por lo que un porcentaje importante de la población ingiere productos económicos y ricos en calorías vacías”.

La doctora Pulido Navarro puntualiza que es muy importante hablar de las situaciones que nos producen estrés, no esconder las emociones, no disimular la angustia y compartir con las personas de nuestra confianza las penas y las alegrías. A lo anterior se puede incorporar la práctica de alguna actividad recreativa, salir a caminar, hacer ejercicio y escuchar música relajante, pues tales acciones ayudan a disminuir los niveles de cortisol y, por lo tanto, evitan el “disparo” de los de glucosa.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page