Mexicanos siguen sin plan de emergencia pese a daños por sismos
- AGENCIAS
- 14 oct 2018
- 1 Min. de lectura

México. La elaboración de planes familiares de emergencia es casi nula entre los mexicanos, pese a la tragedia que se vivió con los sismos de 2017, aseguró la gerente de Sustentabilidad de Zurich México, Aidé Zamorano.
En entrevista con Notimex, dijo que el desconocimiento y la falta de una cultura de prevención son los principales motivos por los cuales las familias mexicanas no hacen estos planes ni contratan seguros que protejan su patrimonio.
“En los talleres que hemos dado nos encontramos con que nadie cuenta con un plan de emergencia familiar, que cuando lo presentamos es la primera vez que escuchan el tema y después de la capacitación se comprometen a hacer un plan conjunto con la familia”, aseveró.
Con el propósito de hacer conciencia entre la población al respecto, Zurich Seguros lleva a cabo la campaña “Prevención Inteligente”, por medio de la cual informa sobre la manera en que las aseguradoras pueden acompañar a las familias a cubrirse y hacer frente a fenómenos naturales.
De acuerdo con un estudio de Zurich, hay 65 por ciento de mexicanos desprotegidos ante estos temas, “todavía tenemos mucho que hacer en prevención y de concientización a la población sobre la relevancia de los seguros”.
La representante de Zurich detalló que para hacer Plan de Emergencia Familiar, se requiere de la participación de toda la familia, evaluar los riesgos y las vulnerabilidades de cada persona, esto si se vive en un cuarto piso o en una casa, su ubicación, si algún integrante requiere apoyo, entre otros.