¡Ya viene El Buen Fin! Sigue estas recomendaciones
- NOTIMEX
- 5 nov 2018
- 2 Min. de lectura

México. Comprar con descuentos parece algo fácil, pero en la práctica quizá no lo es tanto, y menos cuando las innumerables ofertas e irresistibles promociones son anunciadas en cada rincón y lugar al que se visita.
La octava edición de El Buen Fin está a unos días de arrancar y, con ello, la gran mayoría de establecimientos darán promociones, como meses sin intereses, puntos extras, bonificación de mensualidades o enviar hasta 2019 el cargo de la compra.
Para Adrián Díaz Rodríguez, experto en finanzas, los días anteriores al Buen Fin son un buen momento para hacer un “verdadero y profundo examen de conciencia” sobre el estado económico de cada uno.
En charla con Notimex recomendó primero planear un presupuesto, porque algunos recibirán parte del aguinaldo o un bono extra, ante lo cual es mejor destinar una parte al ahorro y otra más a abonar o liquidar las deudas.
Después de haber pagado deudas y ahorrar, el resto del monto se puede usar para “El Buen Fin” o alguna otra compra de fin de año, cuando “se disparan las ofertas y las tentaciones”, comentó.
En ese sentido sugirió a los consumidores realizar un plan anticipado de compra para priorizar los gastos, y enfocarse realmente a las necesidades, lo que les permitirá descartar aquellos artículos que no son urgentes y pueden esperar.
Díaz Rodríguez dijo que, si bien hacer compras es una prueba de resistencia durante esos cuatro días, lo ideal es comparar precios en por lo menos tres establecimientos, y después elegir el que mayores descuentos y garantías ofrezca.
Esto, porque las verdaderas ofertas son aquellas con descuentos desde 30 por ciento y superiores a 40 por ciento, donde tiendas departamentales y de autoservicios ofrecen este tipo de promociones, e incluso transfieren el monto hasta el próximo año, acentuó.
Lo contrario "no es ningún beneficio para la economía de una persona o familia”, subrayó el especialista, al recordar que en meses sin intereses, si no se paga a tiempo la compra se convertirá en una deuda común y generará intereses.
Comentó que es indispensable elegir el método de pago sabiamente -efectivo o tarjeta-, y pidió hacer compras en los lugares fijos, además de estar presente durante la operación, para evitar la clonación del plástico o hacer cargos indebidos.