top of page

Estimulación temprana, herramienta fundamental en niños

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 5 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

En Chiapas, es muy común que a los niños no se les enseñe algo hasta que están en el kinder o guardería, sin embargo, desde los tres días de nacidos se les puede estimular para desarrollarse en todos los sentidos, y ser niños sin problemas.

Brunett Ortega es la directora de un centro dedicado a la estimulación temprana,que consiste en atender a los niños para que puedan desarrollar todas las habilidades motoras y físicas, desde el pinceo para prepararlo antes de preescolar hasta saltar, brincar, girar y la psicomotricidad gruesa.

“Si un niño es antipático o tímido y de pronto vemos que no convive, se necesita estimularlo en lo social para que esté con grupos, esto resulta en el aspecto psicológico en que llega a tener su autoestima elevada al ver que los demás hacen cosas y él puede lograrlas, a lo largo, será un niño feliz al realizar sus objetivos generales”, dijo.

Esto se puede llevar a cabo desde recién nacido; entre más pequeño, mejor. Desde los tres días puede llegar con los papás, para que ellos aprendan a manejar al niño en diferentes formas, como sostener al bebé, darle masaje, un baño y relajarlo, pues de recién nacido conoció el mundo interno del cual no quería salir, y ahora está conociendo el externo.

El primer sentido en desarrollarse ed la vista, al tercer mes, porque los bebés nacen casi ciegos pero con contacto auditivo, y estas actividades de estimulación se pueden seguir haciendo hasta los cinco años como parte de su formación, al desarrollar habilidades del niño.

“Por ejemplo, si tiene un año y no camina, puede tener un retraso en la estructura de su desarrollo psicomotor porque no los sueltan ni le inculcan seguridad, esto no quiere decir que tenga un retraso mental, solo en su desarrollo”, mencionó.

Para esto, desarrollan actividades como desarrollo musical auditivo, que abarca movimiento, canto y juego; cuentos con los abuelitos para marcar los límites con ellos; cuentos, arte, música, ejercicio divertido, yoga, masaje, multisensorial y afecto, con lo que a largo plazo, veremos a un niño seguro, menos dependiente, con facilidad para desarrollar actividades como en la escuela; a más actividad con su propio cuerpo, mejor, y a futuro tendrá habilidades de lenguaje, cognición, aprendizaje, socialización y emotivo.

Brunett señala que incluso, los niños con necesidades especiales o específicas deben recibir estimulación a temprana edad, así como vivir una inclusión educativa escolar y social, por lo que se puede trabajar con ellos si no han ido a un centro especializado.

“Hay que quitarle el tabú a la familia de que están enfermos, esto hace que no avancen por lo mismo, con ls estimulación no se sienten excluidos, sino que van a la par de otros niños, algo más lento pero lo van a lograr a futuro, sobre todo quienes tienen Síndrome de Down, autismo, Asperger, déficit de atención e hiperactividad”, dijo.

En sí, tenerlos en grupos específicos les ayuda pero no hay un avance real, por lo que en su centro optan por decirle a mamá y al niño lo que va a aprender, para que el inconsciente lo generalice, y de ahí la importancia de que sepa que tiene una dificultad o necesidad pero no está impedido a estar en el mundo, o incluirse en la actualidad con otros niños.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page