top of page

Se desploma precio del café

  • INTERMEDIOS
  • 5 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Tapachula.-Derivado de precios internacionales del café que en este año marca una tendencia a la baja, la situación de los productores cafetaleros se verá lesionada gravemente, ya que el precio de comercialización para este año, será menor hasta en un 50 por ciento con respecto al de hace dos años y un 35 por ciento menos al del año pasado, afirmó el Presidente de la Triple S “Santa Rosario del Campo”, Isaí García Trujillo.

Dijo que ante esta situación, los productores de café en el Soconusco, deberán estar organizados y alertas ante esta dinámica comercial, en la que prácticamente no generarían ganancias en el producto, ya que se presume que el precio del café robusta podría alcanzar entre 12 y 14 pesos en kilo según las estimaciones.

Señaló que existen opciones para disminuir el impacto económico derivado del precio del café para este año, como el de que los productores se organicen para encontrar estrategias del manejo del producto, como darle el valor agregado o en lugar de vender la cereza de café, lo retrillen para comercializarlo en oro, y esa medida incrementaría hasta en 10 pesos por cada kilo del aromático grano.

Sostuvo que se requiere de la voluntad y compromiso de los cafeticultores para hacer estos cambios en el manejo de su producto, debido a que el precio del café se sostiene a través de la bolsa de valores en Estados Unidos, y en este año, la cifra comercial perjudicó de manera importante al sector productivo.

Por otro lado, hizo énfasis en el tema de que en un inicio de gobierno comienzan a surgir supuestos representantes de grupos de campesinos, para intentar defraudar a los productores con supuestos apoyos y que para ello se deben anotar en una lista y dar la documentación que requieren; afirmó que únicamente tratan de defraudarlos.

En este sentido, indicó que hay datos sostenidos en que estos pseudos representantes utilizan la documentación para cobrar de manera ilegal el recurso que tienen ahorrados los campesinos en un fideicomiso a través de Fircafé, por lo que reiteró a los productores en que deben ser cuidadosos a quiénes entregan documentación personal.

Puntualizó en que el gobierno debe encontrar la estrategia para apoyar a los campesinos en esta situación de crisis que afrontan, relacionados con el precio del café, ya que de seguir en esta circunstancia podría desencadenarse manifestaciones sociales al respecto.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page