top of page

"México, con capacidad de emplear a migrantes", Solalinde

  • NOTIMEX
  • 6 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

México. El activista y sacerdote Alejandro Solalinde Guerra aseguró que México, en estos momentos, tiene por primera vez capacidad de ofrecer trabajo, no sólo a los mexicanos, sino también a los migrantes centroamericanos, en el campo y en las obras de infraestructura.

“El gobierno está a punto de empezar tres obras monumentales donde se va a requerir muchísima mano de obra, pero también hay personas que han ofrecido y estados que han ofrecido trabajo para los migrantes como en el caso de Guanajuato donde quieran trabajar, los otros que quieran seguir su camino son libres para seguir su camino”, subrayó.

En su opinión, algunos de los centroamericanos que se dirigen a Estados Unidos en caravana optarán por quedarse en territorio mexicano y “les puedo asegurar que los migrantes no nos van a quitar ninguna oportunidad, nuestro campo está tirado y ellos lo pueden levantar”.

En entrevista en el marco del Foro sobre la fabricación de culpables en México. Hacia una política pública para su atención y erradicación”, convocado por la diputada morenista María de los Ángeles Huerta del Río, el activista anunció que las más de 100 organizaciones civiles que auxilian a las caravanas migrantes harán una consulta a los centroamericanos que están llegando a la Ciudad de México.

Ello, explicó, a fin de conocer cuántos de ellos pretenden quedarse en el país y cuántos seguirán con su objetivo de llegar a Estados Unidos.

“Esperamos de cinco mil a ocho mil migrantes. Cuando estén en condiciones, cuando ya hayan comido, descansado, se va a hacer una consulta… Si hay condiciones, esta misma tarde, ya en la nochecita, podremos tener la consulta”, aseguró.

Señaló que también están realizando un registro de los migrantes y, con base en él, se podrá saber si hay alguna persona desaparecida, pero hasta el día de hoy “no ha habido migrantes desparecidos y, si los hubiera, los vamos a detectar”.

Solalinde Guerra aseguró que hay 300 parroquias católicas dispuestas a recibir migrantes y que la mayoría de los mexicanos está dispuesta a compartir y darles la mano.

Insistió en que algunos de los centroamericanos eventualmente optarán por quedarse en territorio mexicano, particularmente los que ya tiene familiares en el país y para ellos habrá una oferta de trabajo.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page