top of page

Malas relaciones personales y sociales afectan la salud

  • AGENCIA
  • 8 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

México. Rodearse de grupos saludables y hacer lo que nos apasiona son mecanismos para procurar el bienestar emocional, afirmó investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Luz de Lourdes Eguiluz, al afirmar que cuando existen malas relaciones interpersonales, los individuos se enferman más.

La investigadora y docente de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Campus Iztacala, destacó que las relaciones interpersonales sanas son importantes para la salud de una persona, tanto a nivel físico como emocional.

“Estamos haciendo investigaciones en torno a la salud mental y las relaciones de pareja, y hemos encontrado que las buenas relaciones familiares promueven la salud física”, detalló.

La maestra en terapia familiar y doctora en investigación psicológica señaló que las enfermedades físicas tienen un correlato psicológico, por lo que una persona que tiene buena salud mental, vive feliz.

Para la fundadora de la Asociación Mexicana de Suicidología y de la Sociedad Mexicana de Psicología Positiva, los individuos que tienen una mala relación de pareja, se enferman más, mientras que las que tienen una buena relación, tienen menos problemas, por lo que las relaciones sociales sanas ayudan a sanar lo físico.

Consideró que no es posible tener bienestar completo si se tiene algún trastorno: una persona ansiosa, que sólo se puede acostar si ya revisó la puerta 20 veces, no tendrá índices de bienestar altos.

“El psicólogo debe dejar de enfocarse en un individuo y debe empezar a trabajar en un grupo, formar colectivos sanos, que en sus relaciones colaboren para la sanidad de ese núcleo, que hagan algo por lo demás, que se encarguen del perdón, de la piedad, de la ayuda al prójimo, y no desde el punto de vista religioso, sino que las relaciones sociales ayudan mucho a la sanidad”, destacó la especialista para UNAM Global.

Destacó que es importante promover la salud mental, no sólo individual sino colectiva, y los psicólogos deben trabajar no tanto en resolver los problemas mentales, sino en ayudar a que la gente encuentre lo que quiere hacer y que lo haga de la mejor manera.

Luz de Lourdes Eguiluz dijo además que para tener salud mental, es necesario rodearse de personas sanas, buscarse un maestro, alguien que pueda ayudarte a alcanzar metas, o guiarte en momentos difíciles.

Practicar deporte o alguna actividad física, pero lejos de hacerlo de manera individual, es importante hacerla en grupo para poder activarse socialmente, dedicarle tiempo a la colectividad y mantener relaciones sanas, tanto de pareja como de grupo a fin de alcanzar el bienestar como sociedad, enfatizó la académica de la UNAM.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page