top of page

Migrantes centroamericanos sufren de ansiedad y miedo

  • NOTIMEX
  • 8 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

México. La presidenta del Instituto Mexicano para la Psicología de Emergencias (IMPE), Marlen Nava Miranda, aseguró que los centroamericanos que integran la caravana migrante, proveniente de Honduras, Guatemala y El Salvador, padecen ansiedad y miedo.

La especialista que encabeza un equipo de 30 psicólogos que atienden a los migrantes en un módulo instalado en el deportivo Magdalena Mixhuca, donde se les brinda atención médica, dental y alimentación, señala que su principal labor es la contención emocional ante el miedo y la ansiedad que padecen.

En entrevista para Notimex explica que las brigadas se acercan a ofrecer atención a los migrantes en los lugares en donde descansan y en caso de ser necesario, los atienden en el sitio o los invitan a pasar al módulo, para un mejor servicio.

Los migrantes, dijo, expresan sus emociones de manera fisiológica emocional y conductual y han recibido con ánimo la atención que ofrece dicho instituto, “en los últimos dos días hemos dado 50 servicios, se acercan a nosotros o preguntan”.

En cuanto a los niños, Nava Miranda señaló que padecen apego reactivo, es decir, miedo a perder a sus padres o seres queridos, ello, debido a los comentarios que escuchan sobre los peligros que enfrentan al transitar por un país e intentar ingresar a otro sin documentos migratorios.

“Los niños se enfrentan a circunstancias a las que no están acostumbrados, tienen reacciones de pánico, miedo, terrores nocturnos y regresión como volverse a hacer pipi, hemos detectado a niños de 10 años que hablan como bebés”.

Recuerdó que los migrantes huyen de la violencia intrafamiliar o de su entorno y se enfrentan, en muchos casos, a más violencia en su camino, por lo que se revictimizan de manera constante lo que genera impactos psicosociales porque remueven las situaciones traumáticas generadas por la violación de la dignidad y de derechos.

Señala que las víctimas enfrentan una doble necesidad: ser reconocidas como víctimas y reclamar sus derechos al mismo tiempo.

La caravana migrante que salió el 12 de octubre de Sula, Honduras, avanzó hacia Guatemala por donde logró entrar a México y de ahí avanzó por Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla hasta llegar a la Ciudad de México, en donde han pernoctado desde el sábado pasado.

En el estadio Jesús Martínez "Palillo", autoridades capitalinas les brindan atención médica y de alimentación, para continuar con su travesía hacia Estados Unidos.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page