top of page

Registran más de 3 mil solicitudes de refugio tras caravanas de migrantes

  • INTERMEDIOS
  • 9 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Tapachula.- El Oficial de Información Pública de ACNUR México, Pierre Marcrenisse, afirmó que desde el pasado 21 de octubre en que la Primera Caravana Migrante hizo su arribo a la frontera con México, en el municipio de Suchiate, este organismo internacional, dio seguimiento a las personas que quisieron someterse a un proceso de refugio en México, en la que se estudia cada caso individualmente para obtener los beneficios de este proceso.

Dijo que hasta el momento son más de 3 mil 230 personas que han solicitado asilo en Tapachula, son personas que originalmente venían en las caravanas de migrantes, pero decidieron buscar un porvenir en México e iniciaron su proceso en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) con la protección de la Acnur.

Mencionó que el principal motivo de pedir refugio en México, ha sido la persecución que sufren estas personas en sus países de origen a raíz de la delincuencia y la falta de oportunidades laborales.

Informó que el proceso de encontrar un refugio en México, puede tardar hasta 45 días y se puede extender hasta 90 días hábiles; asimismo según el oficial de la Acnur en México, de enero a septiembre del 2018, se contabilizaban más de 14 mil solicitudes de refugio en México; sin embargo según estimaciones de la Comar se tiene una proyección de que la cifra llegue a 23 al terminar el año.

Puntualizó que entre los principales programas que tiene la Acnur en México son la Asistencia Legal y Material a Refugiados implementado por Sin Fronteras en la Ciudad de México; apoyo a la integración socio-económica de refugiados y solicitantes de asilo implementado por Programa Casa Refugiados, AC en la Ciudad de México y la detección y asistencia temporal de solicitantes de la condición de refugiado, refugiados, beneficiarios de protección complementaria y apátridas implementado por Casa del Migrante Scalabrini, A.C. Albergue Belén en Tapachula.

Cabe hacer mención que Acnur, es la agencia de la ONU para los refugiados, apoya los esfuerzos del Gobierno de México de identificar a las personas que necesitan protección como refugiadas que viajan dentro de la migración que atraviesa el país, y brinda asistencia temporal para su integración en el país a través de organismos de la sociedad civil.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page