top of page

México, con potencial para ser líder en producción de caña de azúcar

  • NOTIMEX
  • 15 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

México. México es el séptimo productor de caña de azúcar a nivel mundial, y tiene un gran potencial de mejora mediante nuevas prácticas agrícolas, si se considera que en rendimiento ocupa el puesto número 31, aseguró Ronald Guendel.

El responsable global del área del programa Food Chain Partnertship para División Crop Science de Bayer, dijo que en el país se producen 74 toneladas por hectárea, mientras que en Guatenmala, líder mundial en rendimiento, se producen 129 toneladas.

“México es el productor número siete a nivel mundial, estamos hablando de 830 mil hectáreas de caña de azúcar, con una productividad de alrededor de 75 toneladas por hectárea", explicó Ronald Guendel en entrevista con Notimex.

"Si lo comparas con la productividad de Guatemala, existe una brecha bastante significante, donde los productores de México pueden aumentar considerablemente su productividad con nuevas prácticas agrícolas”, refirió.

Agregó que existe un gran potencial de trabajar con pequeños productores y que aumenten su productividad, por lo que se debe colaborar con diferentes socios para que mejoren sus prácticas agrícolas y de sostenibilidad.

“Guatemala hace unos años no estaba en primer lugar en términos de toneladas por hectárea, fue un trabajo de muchos años, en donde productores líderes decidieron trabajar y lo hicieron con diferentes empresas, tratando de innovar y hacer cosas diferentes”.

En ese sentido, Guendel indicó que Bayer diseñó el proyecto de tres años Food Chain Partnertship, junto con la organización Solidaridad, el cual está en marcha en San Luis Potosí y tiene como objetivo brindar capacitación, herramientas y modelos de mejores prácticas a pequeños productores.

“México tiene un gran potencial, de hecho, 98 por ciento de la producción de caña es manejada por pequeños productores, ahí tenemos que intervenir con programas como el que estamos haciendo y buscar socios donde tengamos más masa crítica, para elevar el conocimiento técnico y mejores prácticas agrícolas, y que al final México incremente su productividad”, sostuvo.

Expresó que no hay limitantes para que México pueda estar entre los primeros productores de caña de azúcar en el mundo, porque tiene los suelos, la gente y el conocimiento, solo es cuestión de cambiar algunas prácticas culturales y buscar innovación.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page