top of page

Aumenta el maltrato contra adultos mayores en Tapachula

  • INTERMEDIOS
  • 16 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Tapachula.- El Presidente del Centro Integral de Prevención y Rehabilitación para el Adulto Mayor (Cipram), José Antonio Manjarrez García, afirmó que la violencia contra los abuelitos va en aumento, y es que en Tapachula a diario se registran casos de maltrato hacia este sector de la población.

Dijo que aunque hay poca información sobre el alcance del maltrato en la población de edad avanzada, especialmente en los países en desarrollo, se calcula que 1 de cada 10 personas mayores ha sufrido malos tratos en el último mes, y quizás la cifra esté subestimada, puesto que solo se notifica 1 de cada 24 casos de maltrato a personas mayores.

Señaló que en parte los afectados suelen tener miedo de informar a sus familiares y amigos o a las autoridades, en consecuencia, es probable que todas las tasas de prevalencia estén subestimadas, porque los adultos mayores no denuncian.

Detalló que el maltrato constituye una violación de los derechos humanos e incluye el la agresión físico, sexual, psicológico o emocional; la violencia por razones económicas o materiales; el abandono; la negligencia; y el quebranto grave de dignidad y la falta de respeto.

Sostuvo que on información de la Organización Mundial de la Salud, el maltrato a las personas mayores es un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza.

Por otro lado, criticó la postura del Gobierno de alargar 5 años más la posibilidad de una pensión para los adultos mayores, es decir para la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la edad para recibir la pensión es hasta los 65 años, aún cuando la Organización Mundial de la Salud lo establece a los 60 años de edad.

Mencionó que el Gobierno ya no tiene dinero para pensionar a más adultos mayores, por lo que esta medida también vulnera los derechos de los abuelitos.

“Sin duda el adulto mayor es uno de los sectores más vulnerables en este país, por lo que las autoridades de las tres órdenes de gobierno, deben implementar estrategias contundentes para beneficiar a este grupo de la población, que otorgó su vida al trabajo y que hoy sufre de discriminación” acotó.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page