top of page

Se espera incremento de suicidios en Chiapas durante diciembre

  • EL ESTADO
  • 21 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla. A nivel nacional, Chiapas ocupa el lugar 16 en suicidios y es en fin de año cuando incrementa el número de casos, informó el Francisco Alvarado Nazar, delegado en Chiapas de la Cruz Roja Mexicana, en el marco del arranque de una campaña temporal para prevenir estas situaciones.

Agregó que, según cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI), de 2012 a 2016, la entidad registró un incremento de casos del 15 por ciento, posicionando a Chiapas por encima de Oaxaca y Guerrero.

La campaña que se pondrá en marcha a través de mensajes difundidos en redes sociales estará coordinada por la benemérita institución en compañía de la Asociación Civil Mujeres de Impacto y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), esta última aportará la participación de sus estudiantes y académicos de la carrera de Psicología para la creación del material que se difundirá vía internet.

Alvarado Nazar, mencionó que son los hombres quienes más recurren a la inmolación en México y en Chiapas, 5.1 personas por cada 100 mil habitantes se quitan la vida.

“En Tuxtla, que es donde arrancará la campaña, en 2017 hubo 37 suicidios reportados por la Fiscalía General del Estado y para noviembre llevamos 24, pero insisto viene el periodo de mayor frecuencia.”

Mencionó que la campaña será en redes sociales porque son los jóvenes quienes más optan por terminar con su vida; sin embargo, aclaró que los mensajes no irán destinados directamente a quienes ven la muerte como una solución a sus problemas, sino a los familiares, amigos o personas cercanas que puedan identificar que alguien se encuentra en un estado de vulnerabilidad.

De acuerdo con el delegado de la Cruz Roja en la entidad las tres principales causas de suicidio en el país son la depresión, crisis económica y recientemente la vida virtual, está última principalmente en jóvenes, quienes más conviven en las redes sociales, donde ha incrementado el fenómeno de los retos y vivir una vida que no es presencial.

En este sentido, reveló que la Cruz Roja en Chiapas instalará de forma permanente el servicio de ayuda psicosocial, que tendrá un costo accesible y funcionará los fines de semana.

El trabajo consistirá en terapias. A las personas de bajos recursos se les exentará de la cuota de recuperación.

Finalmente, reiteró que la campaña arrancará en Tuxtla Gutiérrez, pero tienen la intención de extenderse a otros municipios de la entidad.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page