top of page

Médicos de EU van contra la NRA

  • AGENCIAS
  • 23 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Estados Unidos. Varios médicos empezaron a publicar varias imágenes en Twitter una tras otra: pijamas quirúrgicas y quirófanos manchados de sangre; zapatos, cuerpos y órganos con perforaciones de bala. Los doctores se enfrentaron así al cabildeo de la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA), cansados de atender a víctimas de disparos por armas de fuego.

Las fotografías fueron una emotiva respuesta a la industria de las armas, que se ofendió luego que el Colegio Estadunidense de Medicina solicitó el mes pasado establecer leyes más estrictas para el control de armas. Sus recomendaciones incluyeron una prohibición a los "fusiles de asalto", los "cartuchos de gran capacidad" y las armas impresas en 3D.

"Alguien debería decirles a los engreídos doctores en contra de las armas que se limiten a lo suyo. La mitad de los artículos en Annals of Internal Medicine piden un control de armas. Lo más perturbador, sin embargo, es que la comunidad médica parece no haber consultado con nadie, sino con ellos mismos", tuiteó la Asociación Nacional del Rifle.

Los médicos de todo el país aprovecharon la redacción y recurrieron a Twitter con 22 mil comentarios bajo los hashtags #thisismylane y #thisisourlane (esto es lo mío y esto es lo nuestro), publicaron fotografías de sus encuentros con la violencia relacionada con las armas de fuego y relataron sus historias personales sobre el tratamiento a esas heridas.

El debate dio un nuevo giro esta semana después del asesinato a tiros de una doctora de emergencias a las afueras del hospital en el que trabajaba y los médicos arguyen que los tiroteos son una crisis de salud pública en la que deben tener un papel fundamental para tratar de frenar.

La doctora Tamara O'Neal fue asesinada el lunes a las afueras de un hospital de Chicago en lo que la policía describió como una disputa con su ex prometido. El agresor y otras dos personas -un policía que respondió al reporte y un residente que estaba en la farmacia del hospital- también fallecieron.

Unas 35 mil personas mueren al año por heridas de arma de fuego en Estados Unidos y casi dos terceras partes de esa cifra son suicidios. Eso es alrededor de 670 personas a la semana, que es una de las mayores cifras de muertes civiles por armas de fuego en el mundo.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page