top of page

México registra más de 12 millones de personas con diabetes

  • NOTIMEX
  • 23 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

México. En México hay 12 millones de personas con diabetes, lo que significa que entre 7 y 10 por ciento de la población adulta padece esta enfermedad metabólica, considerada la que mayor impacto tiene a nivel mundial en los costos laborales y económicos.

En entrevista, el director General del Hospital Civil de Guadalajara (HCG), Héctor Raúl Pérez Gómez, advirtió que se estima que para el año 2025 hasta 15 por ciento de la población adulta en el país desarrollará diabetes.

“Y para 2030 la cifra podría incrementarse hasta 17 por ciento, ya que los mexicanos tienen alta predisposición genética para desarrollarla”, afirmó Pérez Gómez, tras dar a conocer el vigésimo primer Congreso Internacional Avances en Medicina Hospital Civil de Guadalajara (CIAM) 2019.

Indicó que otro aspecto con alto impacto en la salud pública es el porcentaje de sobrepeso y obesidad, que alcanza a 65 por ciento de la población mexicana, y que constituyen factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares.

“Cuando se conjuntan estos dos factores –obesidad y diabetes– tenemos una bomba de tiempo que puede estar muy próxima a estallar en cuanto a los serios problemas financieros que puede enfrentar el sistema de salud en México en los próximos años”, señaló.

Pérez Gómez aseguró que los pacientes diabéticos pueden desarrollar problemas como la retinopatía, que afecta a 10 por ciento de estos enfermos provocándoles ceguera; la nefropatía, que afecta hasta a una décima parte de los pacientes, quienes pueden requerir servicios de diálisis y hemodiálisis, y hasta un trasplante.

También 50 por ciento de las amputaciones de extremidades inferiores que se realizan en México están relacionadas con la diabetes y sus complicaciones vasculares e infecciosas; además de que la mitad de las muertes por problemas cardiovasculares tienen a la diabetes o a la obesidad como enfermedad base.

Esto representa un costo económico, pues la atención a la diabetes y la obesidad representa 30 por ciento del presupuesto destinado a salud en nuestro país; además de los 70 mil millones de pesos de costo indirecto debido a los días laborables que un diabético pierde por problemas de salud, enfatizó.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page