top of page

Se renueva la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 27 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Este martes se presentó el Informe Anual de Avances de la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (JICCAS), para realizar el cambio de la Presidencia en turno, que para el periodo 2019-2020 será presidida por el H. Ayuntamiento Municipal de Berriozábal.

La JICCAS es un instrumento que permite atender de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno y la sociedad, el problema de residuos sólidos, aguas residuales y deterioro de la cuenca en la zona de influencia del Parque Nacional Cañón del Sumidero, y con ello evitar en el futuro que este humedal de importancia internacional siga contaminándose.

Cabe destacar que desde su constitución el 27 de noviembre de 2014, como un organismo público descentralizado, la JICCAS cuenta con un fideicomiso que tiene la misión de administrar el patrimonio y los recursos captados y aportados por los municipios y aliados de la conservación para los acciones ambientales de atención a la cuenca media del Grijalva.

La JICCAS cuenta con un plan estratégico con visión al 2025 por lo que es necesario garantizar la continuidad de acciones de este organismo, independientemente de quien gobierne en cualquiera de los 16 municipios que la conforman, por lo que los nuevos munícipes elegidos durante las pasadas elecciones de julio de 2018 y que se encuentran ya en funciones desde el pasado mes de octubre, deberán asumir su papel preponderante para delinear la acciones a realizar durante este periodo.

Entre las líneas estratégicas aplicadas en la Cuenca media del Cañón del Sumidero, se tiene definido un modelo integral de gestión de cuatro subcuencas alternas al Grijalva, así como el manejo integral de agua y residuos sólidos además del fomento a una cultura ambiental y fortalecimiento de capacidades sociales e institucionales.

El trabajo y compromiso por la difusión, capacitación y educación ambiental en promoción de la importancia de la cuenca del Cañón del Sumidero, así como las acciones de limpieza y recuperación de residuos sólidos y envases de agroquímicos, serán parte de las responsabilidades específicas de las nuevas autoridades municipales.

Con respecto al “Fideicomiso para la Cuenca del Cañón del Sumidero”, seguirá siendo el mecanismo de captación de recursos y aportaciones presupuestales de parte de los ayuntamientos de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, San Fernando, Ixtapa, Emiliano Zapata, Villaflores, Villa Corzo, Suchiapa, El Parral, Chiapa de Corzo, Acala, Venustiano Carranza, Totolapa, Chiapilla, Nicolás Ruiz y San Lucas.

Todos y cada uno de los diversos actores reunidos han reafirmado el renovado compromiso para continuar apoyando y realizando acciones que detonen en el manejo integral de las 756 mil hectáreas, en los 16 municipios y sus 222 comunidades, con el compromiso de que a partir de este momento la responsabilidad ambiental, formará parte de su actuar cotidiano durante su gestión en este trienio en que ya son gobierno.

El grupo técnico de la Junta Intermunicipal para Cuenca del Cañón del Sumidero seguirá integrado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Dirección del Parque Nacional Cañón del Sumidero, autoridades ambientales del Gobierno del Estado de Chiapas, Organizaciones no Gubernamentales, Diputados de la nueva Legislatura Local y la Academia.

La decidida participación de diversos actores por el mejoramiento de las condiciones naturales del Cañón del Sumidero, reflejan el esfuerzo de coordinación y la visión que se espera tengan los nuevos munícipes, el nuevo Gobierno de la República y el particular del Estado de Chiapas.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page