top of page

Chiapas ha perdido 30 por ciento de su vegetación

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 28 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

En los últimos años, la entidad ha perdido entre el 20 y 30 por ciento de su cobertura forestal, así lo señaló Elsa Esquivel, miembro de Cooperativa Ambio, que forma parte del comité organizador de la 5ª. Sesión del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Cambio Climático.

“Llevamos más de cinco años en este trabajo, que tiene como objetivo dar a conocer y resaltar la importancia del estado en la temática forestal, junto con sus prácticas y el apoyo de los gobiernos estatal y federal”, dijo.

La activista señaló que existen diferentes escenarios, el que más preocupa es que no se está dando un manejo adecuado de las áreas forestales, esto debe ser a través de los dueños y propietarios, y ya que México tiene experiencia en el tema al ser pionero, Chiapas debe tener ese grado de experiencia en el manejo.

“Hay muchas áreas invadidas por problemas fuertes, donde creemos que no hay una mejor solución para amortiguar los efectos que se ejercen sobre el medio ambiente, por eso es necesario el acompañamiento de las autoridades de todos los niveles”, señaló.

Así, los dueños y propietarios necesitan capacitación, equipamiento, apoyos para iniciar con los procesos de manejo, así como el acompañamiento del sector privado, ya que el mercado debe existir; el sector gobierno, que impulsa y desarrolla estas políticas, y el sector de las organizaciones no gubernamentales (ONG), que han estado presentes de manera constante; también vemos la necesidad y el interés de las comunidades por tener un mejor manejo de los bosques, por lo que estas asociaciones quieren que las comunidades tengan capacitación, recursos, y hagan un mejor manejo de los bosques.

“Las actividades que afectan la cobertura forestal son diversas según la región, obviamente está la parte de impacto, por el manejo y uso de fuego, la otra las talas ilegales, tenemos talas ilegales muy fuertes, de repente el poco valor que le dan las mismas comunidades a los recursos por la falta de apoyos, por eso es que estamos buscando que haya mejores apoyos para el bosque de modo que las comunidades no vean en los bosques un estorbo, sino que más bien vean una fuente de trabajo; además, los bosques pueden ser una fuente de empleo permanente para los jóvenes dentro de las comunidades”, dijo.

Aunque Chiapas es multibiodiverso, hay zonas en específico que han perdido más cobertura, como la Selva Lacandona que está en constante amenaza, y la Sierra. "No olvidemos que el cambio climático también es una causa de pérdida, cuando hay huracanes, cuando hay sequías, eso también hace que se pierdan los bosques o que cueste mucho hacer nueva reforestación".

Por eso, Esquivel recomendó que es mejor, más barato y rápido, cuidar y tratar de recuperar lo que se ha perdido, pues aunque lleve más esfuerzo, es mejor proteger lo que tenemos y no esperar a que el problema se arregle solo.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page