top of page

Empresarios confían que EU elimine aranceles al acero y aluminio

  • NOTIMEX
  • 30 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

México. El sector empresarial confía en que los aranceles al acero y aluminio -que impuso Estados Unidos a importaciones mexicanas- sean eliminados antes de firmar el nuevo acuerdo comercial de Norteamérica.

“Creemos que aún hay una oportunidad de resolver esto antes de la firma (del tratado entre los tres socios) y estamos empujando para que así sea”, comentó el coordinador del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI), Moisés Kalach.

La firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se tiene programada para mañana viernes en Buenos Aires, Argentina, a las 09:00 horas (tiempo local) y será durante los trabajos del G-20, apuntó.

En entrevista con Notimex, el empresario reconoció que ha sido complicado llegar a acuerdos conclusivospara dejar atrás la medida arancelaria, conocida como Sección 232, por las diferencias que se tienen entre ambos países.

“Pero hay unas propuestas que están yendo y viniendo”, argumentó Kalach, quien refirió que este miércoles sostuvo reuniones con los representantes del sector acerero y entiende la preocupación de los sectores afectados, porque se pretende continuar con una relación de libre comercio.

“Si se está intentando con toda la fuerza antes de que se concluya la firma, pero sólo si nos conviene y es bueno para México”, insistió.

A finales de marzo pasado, el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso los aranceles a varios países y decretó exenciones temporales para la Unión Europea, México, Brasil, Argentina y Australia, pero tiempo después cumplió con la amenaza.

En respuesta, el gobierno mexicano hizo lo propio y también puso impuestos de entre 15 y 25 por ciento a los productos de acero y algunos bienes agrícolas, como piernas y paletas de carne de cerdo, manzanas, arándanos, quesos, papas y whisky que proviene de aquella nación.

Los aranceles fueron por un monto cercano a tres mil millones de dólares, valor que fue equivalente al daño que recibiría México por la medida del gobierno estadounidense.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page