top of page

Mujeres de caravana, en huelga de hambre para presionar a México y EU

  • AGENCIAS
  • 30 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

México. Mujeres centroamericanas, integrantes de la caravana migrante que salió de Honduras hace más de un mes, anunciaron este jueves una huelga de hambre para presionar a México y Estados Unidos a que agilicen sus trámites migratorios.

"En vista de que poco se nos ha escuchado, hemos decidido, el movimiento de mujeres (...) que vamos a la huelga de hambre", dijo la hondureña Claudia Miranda, durante una conferencia de prensa improvisada en plena calle en Tijuana, una ciudad del noroeste de México fronteriza con Estados Unidos a la que han llegado más de seis mil migrantes centroamericanos.

Claudia Miranda representa a una decena de mujeres que portan banderas blancas. La hondureña explicó que buscarán que otras centroamericanas se unan a la huelga, la cual pretendían comenzar con un plantón frente a oficinas migratorias.

Las mujeres piden al Instituto Nacional de Migración de México "agilizar las visas humanitarias para que nosotros podamos ver cómo nos instalamos y poder trabajar", dijo Miranda.

Los miles de migrantes, la mayoría familias hondureñas con niños, viven desde hace más de una semana a la intemperie en un albergue improvisado por las autoridades en un deportivo ubicado en un barrio marginal de Tijuana.

Muchos de estos migrantes están tramitando una visa humanitaria que les permita permanecer y trabajar en México legalmente, un proceso que puede llevar varias semanas.

"A Estados Unidos le pedimos con todo el corazón, de parte del movimiento de las mujeres de diferentes partes de Centroamérica, que por favor agilice el asilo político, (que los turnos sean) de 50 en 50 para que podamos entrar, trabajar y demostrarles que en realidad no somos delincuentes", dijo Miranda.

La caravana recorrió más de cuatro mil km con la esperanza de vivir en Estados Unidos, lejos de la pobreza y violencia en sus países.

Pero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los acusa de querer perpetrar una "invasión" a su país y les obliga a permanecer en México mientras solicitan el asilo en oficinas fronterizas.

Las mujeres centroamericanas también solicitaron a Andrés Manuel López Obrador, que asume la presidencia de México este sábado, que siga garantizando su seguridad.

El domingo pasado, las fuerzas estadounidenses dispararon balas de goma y gases lacrimógenos contra unos 500 migrantes que intentaron cruzar a la fuerza el muro fronterizo.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page