top of page

Deforestación en Chiapas alcanza niveles preocupantes

  • CARLOS RODRÍGUEZ
  • 2 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Basado en estudios, Conrado Márquez Rosado, investigador de la Universidad de Chapingo, manifestó que la dinámica de deforestación y degradación de bosques es preocupante, debido a que hasta la fecha se han perdido en Chiapas alrededor de 60 mil hectáreas de bosques.

Comentó que la mayoría de “has” se perdieron por uso ganadero y otra parte por manejo de suelo agrícola, “se ha seguido una política de pagos por servicios ambientales, pero éstos solo se dan por unos años y nada más benefician, como una renta, a los titulares de los derechos”.

De hecho, comentó que no se le otorga empleo a los jóvenes y las comunidades que no entran en las áreas naturales protegidas no reciben esos beneficios, y tampoco se les permite el aprovechamiento de los bosques, “ya sea porque no hay técnicos para elaborar los planes de manejo o porque éstos tardan mucho en autorizarse”.

Lo que se ha incentivado de forma indirecta con esta “política conservacionista”, dijo, ha sido el desarrollo de la tala ilegal y la deforestación, “la primera degrada los bosques, y la segunda por cambio de uso de suelo porque la gente no encuentra una opción”.

Argumentó que otro error detectado es que no se ve la gran importancia que tiene el sector forestal chiapaneco en términos de estabilidad ambiental, incluso para beneficio de las grandes presas hidroeléctricas para evitar la erosión y el azolve de las mismas y que se detenga el flujo del agua en las cuencas.

“Hay lugares que en tiempo de seca ya ni siquiera tienen acceso al agua, entonces las políticas de muy corto plazo y de beneficio político para las próximas elecciones, es lo que le ha dado un poco al traste de no tener una visión a largo plazo”, puntualizó.

Ante este panorama, Conrado Márquez comentó que buscarán que se cree una economía forestal siempre y cuando se considere la actitud en la materia con la que cuenta la mayor parte del territorio chiapaneco, “en ese sentido van las propuestas que ya presentamos”.

Llamó a los nuevos gobiernos a asumir el compromiso de pensar a futuro, con acciones estratégicas que se enfoquen en verdad a dar certidumbre tanto en el manejo forestal y a desarrollar capacidades para un manejo agroecológico de las áreas agrícolas y pecuarias.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page