top of page

Del censo dependerá que adultos mayores no queden sin apoyo económico

  • asich
  • 4 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Muchos adultos mayores quedarán fuera del apoyo del gobierno federal si no se pone mayor responsabilidad en el levantamiento del censo, en tanto hay incertidumbre en los que cobraron por primera vez en beneficio económico al que habían accedido con el anterior gobierno, el cual había decretado otorgar el apoyo a los 65 años y no a los 70 como se venía realizando, alerta José Tomás Vázquez Ramos, ex presidente de la Unión de Ejidos del municipio de Tonalá.

El luchador social alertó que quienes están levantando el censo de los adultos mayores de 68 años y más, no están visitando cada por casa, ni a los ranchos donde habitan matrimonios que han dedicado su vida a cuidar el patrimonio o propiedades de sus patrones y que en verdad necesitan esa ayuda económica que dispondrá el gobierno federal.

Hay ranchos donde viven viejecitos que no tienen una vivienda propia y se dedican a cuidar ranchos, donde crían sus animales y aves de corral para comer, para llevarla viviendo.

Desde su punto de vista el censo del programa que se propone el gobierno federal debe de ser levantado por gente de la región, porque son quienes conocen la realidad y dónde está esa gente que necesita el apoyo económico. Pero, con gente que llega de Tuxtla o de otro lado no conoce, indicó.

Asimismo, se debe de echar mano de la lista nominal para identificar a esa población de adultos mayores con nombres y apellidos, domicilio, porque el padrón del programa Amanecer no es confiable, porque ahí hay personas que solamente cobraron tres veces y aparentemente después fueron dados de baja. Por ejemplo Leonardo de la Cruz y en el ejido Celestino Gasca otros diez. En tres Picos pocos son los que cobran cuando ahí hay una población de adultos mayores.

Aseguró que ante el decreto que emitió el gobierno que acaba de terminar, en el municipio de Pijijiapan se enlistaron adultos con 65 años, por lo que apenas el lunes de esta semana cobraron el primer pago, pero con el programa de Andrés Manuel López Obrador no se sabe si podrán seguir cobrando porque no tienen 68 años de edad. Esa es la incertidumbre entre esa población, puntualizó.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page