top of page

Rutilio, la esperanza de las comunidades indígenas

  • COMUNICADO
  • 5 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- A nombre de las 152 comunidades indígenas de San Juan Chamula, el presidente del Comité de Padres de Familia de ese municipio, Agustín Sántiz Sántiz, manifestó sus parabienes y buenos deseos al gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, de quien dijo es un hombre honorable y sensible a las necesidades de las y los chiapanecos.

Agustín Sántiz dijo que la esperanza y la grandeza de Chiapas está en la figura de Rutilio Escandón como nuevo gobernador del estado, por lo cual la gente espera con mucha alegría que ya llegue el 8 de diciembre para que la justicia y el bienestar social empiecen a caminar para todas y todos los chiapanecos.

Resaltó que Escandón Cadenas encabezará un gobierno incluyente y democrático porque impulsará el bienestar social de la población y respetará la cultura, costumbre y tradición de los pueblos originarios.

Expresó que los 152 pueblos indígenas de San Juan Chamula se comprometen a contribuir con el próximo mandatario estatal para que le vaya bien a Chiapas, “porque lo que queremos nosotros es que haya progreso y servicios, como agua, salud, caminos, escuelas y apoyos productivos puntuales”, añadió.

Dio a conocer que por primera vez reconocen en un gobernador la cercanía de un aliado que se preocupa por ellos y de un gran líder que transformará con visión de gran estadista la vida de los indígenas.

“Todos los pueblos confiamos y estamos convencidos de que el verdadero cambio, la Cuarta Transformación que promueve a nivel nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador, se hará realidad en Chiapas con el gobernador Rutilio Escandón, porque sabemos que actuará con sensibilidad, inclusión, orden y hermandad”, afirmó el líder indígena.

Primero los pobres

Por su parte, Rutilio Escandón reafirmó que su gobierno buscará la purificación de la vida pública del estado y se comprometió a dar atención especial a los pueblos indígenas.

Adelantó que todos los programas sociales tendrán como población preferente a los pueblos indígenas de las diversas culturas del estado y que los apoyos sociales se entregarán directa y puntualmente, sin intermediarios, para arrancar de raíz la corrupción y la manipulación social.

“Por Chiapas, de corazón, vamos a dar atención especial a los pueblos indígenas, primero los pobres, porque es una vergüenza que en pleno siglo XXI los pueblos originarios vivan en pobreza, marginación y en la exclusión”, puntualizó el gobernador electo.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page