top of page

Baja la venta de árboles navideños por incremento en precios

  • NOTIMEX
  • 7 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

México. Comerciantes de árboles navideños naturales han registrado una baja en sus ventas luego del incremento de precios de los pinos importados de Estados Unidos y Canadá.

Para Emanuel Salvador, vendedor de coníferas en el Estado de México, las ventas no han sido tan rápidas como el año pasado, ya que árboles que se vendían en 2017 en 900 pesos, han pasado a mil 200 pesos, mientras que un árbol tipo Douglas, proveniente de Canadá alcanza un precio de hasta tres mil pesos, dependiendo el tamaño y calidad.

“De repente ha bajado la venta a comparación con el año pasado, los exportadores nos han dado más caro el árbol, y ya no está a los precios de antes, hoy son mucho más caros”, comenta a Notimex.

En ese sentido, apuntó que los precios han aumentado desde 300 hasta 500 pesos, dependiendo el tipo de árbol.

“Si hace un año comprábamos los árboles en 400 o 300 pesos la pieza, ahorita subió a 700 u 800, prácticamente se duplico el precio, lo que ha hecho que se venda mucho más lento”.

Los árboles que entran de manera legal al país, dijo, cuentan con certificaciones y especificaciones, por lo que es seguro comprar los pinos que vienen con las etiquetas correspondientes tanto del gobierno mexicano como del de origen.

“Tenemos un amigo que está en el otro lado (Estados Unidos), y de ahí nos los mandan a Tampico, y ya vamos por ellos. Los árboles vienen certificados y entran de manera legal al país, por lo que los costos se elevan aún más, sin embargo se asegura que vienen sin plaga y no son dañinos”, explicó.

Para su negocio, que inició hace siete años, Emanuel importa entre 800 y 900 pinos que llegan en un contenedor refrigerado, y se espera que en un periodo de dos semanas sean vendidos.

“Importamos alrededor de 800 o 900 árboles que llegan en un contenedor refrigerado y suelen venderse en semana y media, eso pasó hace un año, pero ahora no sabemos, las ventas van muy lentas, hoy la gente no quiere gastar tanto en un árbol”, abundó.

Sin embargo, destacó que la gente sigue optando por los árboles naturales debido a su belleza, color y aroma característico que inunda los espacios donde se instalan.

De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), las importaciones de árboles de Navidad provenientes de Estados Unidos se han incrementado considerablemente, alcanzando en el período 2008-2015 volúmenes superiores al millón de árboles por año.

La dependencia destacó que en las temporadas 2016 y 2017 las cifras disminuyeron considerablemente, cuando se importaron alrededor de 728 mil y 640 mil ejemplares, respectivamente, debido a diversos factores entre los cuales destacan: el elevado costo de los árboles, el tipo de cambio del peso-dólar y el costo del transporte.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page