top of page

Estados Unidos rompe récord de deportaciones en la frontera

  • AGENCIAS
  • 7 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Estados Unidos. Los arrestos de migrantes indocumentados en la frontera entre Estados Unidos y México ascendieron en el pasado mes de noviembre a 51 mil 856 personas, un nuevo récord desde que Donald Trump asumiera la Presidencia de Estados Unidos en enero de 2017, informaron las autoridades.

Este número supone un aumento respecto a octubre cuando se batió el récord de detenciones en la frontera sur estadounidense en la era Trumpcon 51 mil 001 inmigrantes irregulares arrestados, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

Entre los detenidos durante el mes de noviembre había al menos 25 mil 172 miembrosde familias y 5 mil 283 menores no acompañados, frente a los datos de octubre cuando hubo 23 mil 115 integrantes de unidades familiares y 4.982 niños y adolescentes que viajaban solos arrestados.

Estas personas fueron capturadas por las autoridades estadounidenses cuando cruzaron el país desde México por zonas que no eran puertos oficiales de entrada.

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Katie Waldman, dijo en un comunicado que "los números de la frontera de noviembre de 2018son el resultado predecible de un sistema de inmigración roto - incluyendo órdenes judiciales defectuosas- que usurpa la voluntad del pueblo estadounidense que ha pedido repetidamente fronteras seguras”.

"Para abordar la crisis obvia en nuestra frontera, el presidente ha desplegado recientemente al ejército y ha firmado una nueva medida, que junto a una regulación conjunta con el DOJ (Departamento de Justicia, en inglés), hace que quienes cruzan la frontera ilegalmente no sean aptos para asilo", indicó Waldman.

De acuerdo a los últimos datos publicados por el Pentágono, en estos momentos unos 5 mil 600 militares de Estados Unidos se encuentran desplegados en los estados de Texas (2 mil 400), Arizona (mil 400) y California (mil 800) para afrontar la llegada de caravanas de inmigrantes a la frontera.

Hace dos días, el Departamento de Defensa de Estados Unidos aprobó prorrogar hasta el 31 de enero la misión de las tropas desplegadas en el linde con México, como había solicitado el DHS.

El pasado 9 de noviembre, Trump firmó una orden que de facto implicaba que aquellos migrantes que entren a Estados Unidos por la frontera con México de forma irregular no tengan opción de pedir asilo; pero la medida fue paralizada de manera temporal por un juez.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page