top of page

El nopal beneficia al paciente diabético

  • AGENCIA ID
  • 11 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

El nopal estimula a los receptores celulares que capturan insulina, la hormona que liberan las células beta pancreáticas en el páncreas para que la glucosa se transforme en energía y sea aprovechada por los tejidos. Así lo ha comprobado un científico del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) en laboratorio.

Patrick Mailloux Salinas, investigador del departamento de Farmacobiología del Cinvestav Sede Sur, demostró en modelos animales que el consumo de la cactácea deshidratada genera beneficios al promover mayor tolerancia a la glucosa; asimismo, aumento en la capacidad antioxidante y reducción de niveles de colesterol en combinación con un régimen de ejercicio.

El protocolo de investigación del equipo científico que encabeza Mailloux Salinas utilizó ratas experimentales con peso normal, a las que se administró nopal deshidratando.

Para saber cómo actúa el extracto de nopal a nivel celular, el estudio aplicó técnicas de histología con lo que pudieron observar la microarquitectura de diferentes órganos, principalmente del páncreas que produce la hormona de la insulina y notaron que los islotes pancreáticos, donde se encuentran las células productoras de insulina, disminuyeron de tamaño con el tratamiento de extracto de nopal.

Esto indica que se va optimizando la sensibilización del receptor a la insulina y ésta a su vez fácilmente permite introducir la glucosa a la célula y, por ende, disminuir las concentraciones en sangre.

A continuación, los investigadores aplicaron en los grupos experimentales una técnica llamada curva de tolerancia a la glucosa, para lo cual administraron vía oral una concentración elevada de la misma.

Lo que se observó, señala Mailloux Salinas, fue que en el grupo de roedores que ingirieron nopal se produjo mayor tolerancia a la glucosa y aumento en la capacidad antioxidante, a diferencia de los animales a los que no se les administró.

Incluso se aplicó la técnica de química sanguínea. “Nuestros datos mostraron, en el grupo con extracto, una disminución en los niveles de colesterol significativamente diferente al grupo control”, sostuvo Patrick Mailloux.

Como parte de experimento científico se sometió a los grupos experimentales a realizar ejercicio y se evaluó su efecto solo y en combinación con el nopal. Se observó que el efecto de la cactácea se potencia con el ejercicio indicando, como lo reflejaron los análisis de histología, curva de tolerancia a la glucosa y de estrés oxidativo.

Es así que el equipo científico que dirige Patrick Mailloux Salinas sugiere que el extracto de nopal, elemento esencial de la gastronomía mexicana, podría ser un buen complemento en el tratamiento de diabetes.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page