top of page

Doña Vito, 25 años elaborando hojuelas

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 15 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- ¿A quién no se le antojan unas crujientes hojuelas acompañadas de cafecito o chocolate en estas fechas? En Tuxtla, hay una familia que mantiene la tradición de la preparación de hojuelas desde hace más de 25 años.

Son las de doña Vito, que le heredó la tradición a su familia y hoy, sus hijas, yernos y nietos le dedican gran parte de su tiempo a este laborioso oficio, peo le ponen tanto empeño que son los mejores de la ciudad.

Amado Vázquez, uno de sus yernos, nos cuenta que el negocio es herencia de su suegra, quien falleció hace 14 años, pero les dejó un gran legado pues aparte del negocio, es una tradición que elaboran todos juntos, en familia.

Aunque diciembre es la época más fuerte, todo el año hacen hojuelas, unas tres o cuatro mil cuando es diciembre, y se venden como pan caliente, ya que los tuxtlecos saben que sus hojuelas son las mejores, las buscan y las encargan por montones.

“Tardamos de seis a siete horas en hacerlas, tenemos que estar estirando y preparando esta masa para luego freírlas, están hechas a base de yema de huevo, algunos restos de clara, harina y sal, pero no a todos les sale, casi nadie puede estirar la masa, es algo especial”.

Según la tradición católica, las hojuelas son populares en diciembre porque son los pañales del niño Dios, y forman parte de las posadas, nacidas y sentadas del niño Jesús, sobre todo si se acompañan del ponche.

A don Amado le gusta lo que hace. “A mí me gustaría hacerlo yo solo, pero no se puede, es mucho trabajo y se necesitan más manos para hacer las hojuelas más tradicionales de Tuxtla”, dijo.

Sin duda, la familia de doña Vito heredó esta dulce tradición, que aún cuando es muy laboriosa, vale la pena al ser reconocidos como los hojueleros por excelencia, y a los que todo mundo busca cuando llega el maratón Guadalupe Reyes.

En otros países, las hojuelas se hacen con denotación religiosa, como en Semana Santa, por ejemplo, sin embargo en México son más comunes en estas fechas, y no pueden faltar en las mesas de las familias

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page