top of page

Más de siete mil hondureños de caravana migrante han regresado a su país

  • AGENCIAS
  • 18 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Estados Unidos. Unos siete mil 208 hondureños que decidieron no seguir en la caravana que salió el 13 de octubre hacia Estados Unidos han regresado a su país de manera voluntaria a través del plan "Retorno Seguro" que impulsan Honduras, México y Guatemala, informó hoy una fuente oficial.

La directora de Protección al Hondureño Migrante, Liza Medrano, dijo en un comunicado de la Presidencia hondureña que los nacionales han retornado al país vía aérea y terrestre.

"Hasta la fecha ha retornado voluntariamente de la caravana un total de siete mil 208 hondureños y a todos se les ha brindado los servicios de manera permanente", subrayó.

El plan "Retorno Seguro" fue lanzado por las autoridades de Honduras el pasado 20 de octubre, una semana después de la salida desde la ciudad hondureña de San Pedro Sula de la primera caravana migrante.

Del total de hondureños retornados, cuatro mil 1 son adultos y tres mil 207 menores de edad, algunos de los cuales viajaban solos, según un informe oficial.

Unas cinco mil 754 personas retornaron en autobuses procedentes de México y Guatemala entre el 15 de octubre y el 13 de diciembre, y los otros mil 454 lo ha hecho en avión desde esos mismos países, señala el documento.

Las autoridades hondureñas han negado la salida a 716 nacionales, 326 de ellos menores, por tener "impedimentos de salida por falta de requisitos", indicó.

Medrano indicó que el Gobierno ha instalado mecanismos de protección en el departamento occidental de Ocotepeque, fronterizo con Guatemala, donde a los hondureños retornados se les da ayuda, al igual que dos consulados móviles en Tijuana y Mexicali.

"Hacemos esto para ayudar a las personas que no lograron entrar a Estados Unidos y ellos están en el norte de México; por eso hemos instalado los consulados móviles para documentar a los hondureños, porque es su derecho", enfatizó.

Los que retornan, según autoridades hondureñas, reciben asistencia de un equipo interinstitucional que les facilita alimentación, revisión médica y transporte a sus comunidades de origen, entre otros servicios.

La primera caravana de migrantes partió el 13 de octubre de San Pedro Sula (norte del país) con dirección a Estados Unidos y entró a México el 19 de octubre.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page