top of page

Violencia familiar, a la alza

  • CARLOS RODRÍGUEZ
  • 19 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Con base en datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) informó que la violencia familiar incrementó este año hasta en 285 por ciento, cifra comparada con la de 2017.

Por ello, tradujo que esto repercute en la cuestión de los feminicidios, “porque podemos decir que estos crímenes son perpetrados por personas cercanas a la víctima, y prueba de ello es que el 67% de los feminicidios el victimario era el concubino, pareja sentimental, expareja o conocido de la víctima.

Además, refirió que el 33% restante no se determina la relación, sino que se encuentra en investigación, lo que aumentaría dicho porcentaje. “El Estado ha fingido el cumplimiento de la declaratoria de la Alerta contra la Violencia de Género”, advirtió.

Incluso criticó que la FGE, encargada de investigar con seriedad, imparcialidad, efectividad y con perspectiva de género todos los casos de violencia hacia las mujeres, ha mostrado incapacidad y falta de voluntad política para coordinar de forma adecuada las acciones.

Comentó también que los feminicidios de mujeres pertenecientes a pueblos originarios no son investigados de manera adecuada, bajo el argumento de la existencia de “usos y costumbres” o de la conflictividad social que existe en las comunidades indígenas.

Respecto a la investigación, advirtió que existen criterios subjetivos “difíciles de probar en las indagaciones del delito, deficiencias en las procuradurías y fiscalías en términos de pesquisas parciales, forenses y ministeriales para identificar las razones de género que acreditan los feminicidios.

De hecho, aclaró que esto disminuye las posibilidades de que los responsables sean procesados por este delito y aumenta que sean liberados o tengan sentencias bajas.

Por ello, el Frayba abogó por que las investigaciones realizadas en los casos de muertes violentas de mujeres sean abordadas en su totalidad desde la perspectiva de género.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page