top of page

En 2019, SADER impulsará proyectos prioritarios para el rescate del campo

  • REDACCIÓN
  • 20 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) impulsará en 2019 proyectos prioritarios que se centran en el rescate del campo expresado en el logro, en primer lugar, de la seguridad alimentaria, la cual actualmente está en niveles inferiores a lo establecido por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), lo que puede poner en riesgo la viabilidad del sector.

Así lo aseguró el secretario Víctor Villalobos Arámbula, durante una reunión de trabajo anoche con la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Cámara de Senadores, en la que enfatizó que actualmente México importa alrededor del 50 por ciento de productos básicos del campo (somos primer comprador internacional de maíz y segundo de leche en polvo), de ahí la necesidad de avanzar también hacia la autosuficiencia en básicos.

Explicó que en la Secretaría recaen cuatro de los 25 programas prioritarios del Gobierno de México (Precios de garantía, Fertilizantes, Crédito ganadero a la palabra y autosuficiencia alimentaria), mismos que, además de ser esquemas tendientes a respaldar a los pequeños productores, se enmarcan en una visión de futuro que permitirá garantizar la disponibilidad de alimentos para una población creciente.

Para ello, acotó, al igual que ha pasado con los estados del norte del país, el sur-sureste deberá recibir los beneficios de la tecnología, innovación, mecanización, extensionismo y de infraestructura, para aprovechar la disponibilidad de recursos, como suelo y agua, y la presencia de productores dispuestos a mejorar su actividad.

Villalobos Arámbula afirmó que el impulso de los agricultores de subsistencia y pequeños productores no será a costa de los más desarrollados.

Nos enfocamos en equilibrar las condiciones para obtener más producción y llevar beneficios donde se necesita, expuso; ejemplificó que mientras un productor del norte puede levantar hasta 18 toneladas de maíz en una hectárea, uno del sur obtiene sólo dos toneladas (sin dejar de reconocer situaciones agronómicas diferentes). El conjunto de programas del gobierno para el campo permitirá elevar la productividad en estas zonas, remarcó.

Se pronunció por llevar a cabo prácticas sustentables en el sector, para lo cual un indicador es, refirió, medir la huella hídrica en la producción de alimentos (la cantidad de agua que requiere la producción de cada producto agrícola). Anunció que por vez primera en 30 años se pondrá en marcha un programa nacional de suelos.

En la reunión sostenida en la antigua sede del Senado, resaltó que el sector rural recibirá recursos presupuestales adicionales con base en nuevos y ambiciosos programas, como el de Sembrando Vida (siembra de árboles frutales y maderables) y Jóvenes Construyendo el Futuro. Señaló que con la reorientación de acciones en la SADER, dejando de lado ineficiencias, es factible hacer más con lo mismo.

El presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Cámara de Senadores, José Narro Céspedes, subrayó que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador el país tendrá un sector rural sólido y productivo.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page