Activistas a favor del aborto rechazan a organizaciones “pro vida”
- AGENCIAS
- 29 dic 2018
- 2 Min. de lectura
Para Zetchi Velázquez Fiallo, representante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, el Estado debería garantizar la posibilidad de que las mujeres interrumpan su embarazo por una infinidad de motivos, “y no solo los permitidos, es decir quien haya sufrido violencia sexual o cuyo feto presente malformaciones”.
Comentó que de hecho una mujer requiere recurrir al aborto por una infinidad de motivos, ya sea por situaciones económicas u otras que tienen que ver con su plan de vida individual, “este tema ha generado mucha polémica, y ha habido mucha violencia en las redes sociales, pero también vemos apoyo de grupos pro derechos”.

Rechazó que algunas organizaciones pro vida se escuden en fundamentos dogmáticos, “de la ideología religiosa para rechazar todas estas posibilidades del ejercicio pleno de la sexualidad, de la reproducción, y no solo el derecho a una interrupción legal del embarazo”.
Comentó que se le tiene que garantizar a las personas el derecho de hacer con su cuerpo lo que más les convenga, “como la eutanasia, la reproducción asistida, la educación sexual, el uso de métodos anticonceptivos, entre otros… pero insisto: ha habido muchas violencia en contra de las mujeres pro aborto”.
Lamentó que quienes han sufrido más violencia son las mujeres pro aborto de San Cristóbal de Las Casas quienes, afirmó, han recibido hasta amenazas de muerte, “entonces esto nos da cuenta de que estas personas que se oponen a esta ideología, no se preocupan por la vida como tal, sino únicamente es la negación de que nosotras podamos decidir qué queremos en nuestras vidas y nuestros cuerpos”.
Aunque reconoció que el sector femenino ha “ganado varias batallas” en cuanto a sus derechos, cuestionó el porqué “este que es muy importante para nosotras, aún se nos niegue; y si esto se nos niega, qué de menos otros derechos que se nos ha negado a lo largo de la historia, porque esto tiene que ver con una cuestión más cultural”.