top of page

Bolsonaro reduce derechos indígenas con medida sobre reservas

  • NOTIMEX
  • 2 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Río de Janeiro. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció hoy que el ministerio de Agricultura será el encargado de demarcar nuevas reservas indígenas, lo que indica que el gigante amazónico endurecerá drásticamente el acceso a los indios de sus tierras.

Tras prometer en campaña que no concedería “ni un centímetro” más a las decenas de etnias indígenas, entre ellas algunas no contactadas en la Amazonía, Bolsonaro transfirió este miércoles la potestad de demarcar nuevas reservas al ministerio de Agricultura, una atribución que tenía hasta hoy el órgano indigenista (FUNAI).

“Más del 15 por ciento del territorio nacional es demarcado como tierra indígena y quilombos. Menos de un millón de personas viven en estos lugares aislados del Brasil de verdad, exploradas y manipuladas por ONG”, dijo Bolsonaro en un mensaje de Twitter.

“Vamos juntos a integrar estos ciudadanos y valorizar a todos los brasileños”, agregó.

La Fundación Nacional del Indio (FUNAI) es el organismo que se encarga de lidiar con los pueblos originales de Brasil y, entre las atribuciones más importantes que tiene es la de demarcar reservas de etnias indígenas que perdieron sus tierras con la colonización.

La transferencia de esta potestad al ministerio de Agricultura, que promueve la industria agrícola y la expansión de la producción agropecuaria, supone un retroceso en la capacidad de los indígenas de reivindicar tierras ancestrales, pues los productores rurales consideran un “estorbo” al desarrollo agroindustrial las reservas amazónicas.

Además de la demarcación de tierras indígenas fue transferido al ministerio de Agricultura el servicio forestal brasileño, encargado de la recuperación de los bosques.

La nueva ministra de Agricultura, Tereza Cristina, conocida por defender los intereses de los grandes lobbies agroindustriales, negó este miércoles que las decisiones supongan un retroceso de derechos.

“Es solo una cuestión de organización”, aseguró a la prensa tras asumir el cargo, un día después de que Bolsonaro asumió el poder.

Con una población de cerca de un millón de personas de decenas de etnias, los indígenas brasileños no tienen un solo representante político en el Parlamento.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page