top of page

Incremento salarial podría generar inflación

  • ASICh
  • 2 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El incremento salarial que se tenga que dar por ley, conllevará al incremento de los productos y servicios, va a generar una inflación, sostuvo Héctor de la O Santana, presidente del Club de Industriales de Chiapas.

Asimismo, las cuotas obreros patronales del Seguro Social se van a incrementar en función de ese salario, lo que generará incremento en el costo de la nómina y por ende los incrementos de los bienes y servicios que se otorguen por parte de las empresas.

Señaló que las gasolinas incrementaron, pero muchos de los productos no se incrementaron a los niveles del aumento de los combustibles, porque se corre el riego de dejar de vender, lo que significa un sacrificio de las utilidades de las empresas. Pero, a la larga tampoco habrá reparto de utilidades al trabajador.

Anotó que los servicios en el sector turístico, específicamente en restaurantes andan bajos, se ha contraído mucho la economía, porque la gente ya perdió la confianza desde que se dieron los famosos cierres de carreteras.

El presidente del CICH apuntó que el incremento salarial pone en situación difícil a muchas empresas, por lo que seguramente se tendrán que hacer ajustes o llegar arreglos, de despedir a algunos o ganar menos de lo que marca la ley para no despedir a nadie.

Hizo referencia que hace algunos años la empresa automotriz Volskwagen despidió al 50% de su personal. Cuando la cuestionaron por qué lo hacía, dijo simplemente que no tenía para pagarles.

Reconoció que el gobierno tiene la obligación de hacer cumplir la ley, a través de la Secretaría del Trabajo.

Dijo que normalmente los incrementos salariales se han establecidos por arriba o igual que la tasa inflacionaria, buscando siempre que no reste capacidad en la adquisición de la canasta básica. Ahora se desconoce cómo se determinó el incremento salarial.

Por último, indicó que la Coparmex es el organismo que debe establecer las condiciones sobre salarios en función de lo que se aprueba en el Congreso de la Unión, pero nunca ha pertenecido al Congreso del Trabajado. Deben de invitarla para que se establezcan condiciones adecuadas del incremento salarial para las distintas regiones.

En la zona Sur, incluyendo Chiapas se debió bajar el IVA y el ISR.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page