top of page

No se encontraron irregularidades en cómputo final de consultas en Oxchuc

  • ASICh
  • 6 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- No se cometieron irregularidades que pudiéramos señalar ni denunciar en el hecho histórico que ha sido el primer ejercicio de consulta a los pueblos indígenas en Chiapas, que se realizó en Oxchuc, para determinar la forma en que habrán de elegir a sus autoridades municipales, sostuvo José Manuel Blanco Urbina, presidente del Movimiento Cívico Mexicanos por la Democracia. Asimismo, reconoció que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana cumplió su función como árbitro en este proceso interno en el municipio indígena de la zona Altos del estado, que es el parteaguas para que otros municipios puedan hacer lo mismo.

Tras participar como observadores en el proceso de consulta indígena en Oxchuc, al ser entrevistado dijo que observaron que no todas las comunidades del municipio participaron en la asamblea plenaria que se llevó a cabo el sábado, además de las cuatro donde no se realizaron asambleas comunitarias por falta de cuórum, otras no estuvieron representadas en el cómputo final. Afortunadamente, el IEPC tenía las actas de los resultados ahí, y efectivamente eran a favor de elecciones por la libre determinación, usos y costumbres.

Dijo que esos representantes no asistieron por diversas causas, algunos manifestaron que por temor, sobre todo que el mismo sábado se sintió tensión, por los antecedentes de grupos violentos, pero el proceso se llevó a cabo de manera ordenada por el IEPC.

Blanco Urbina indicó que esto que se ha dado en Oxchuc facilitará el camino para los municipios de Sitalá y Chilón, que han solicitado también este tipo de consulta. Para ese entonces, sin duda ya tendríamos la reforma a la Constitución en materia electoral para que se contemple las elecciones por la libre determinación en los pueblos indígenas.

Lo que ha ocurrido en Oxchuc es el inicio, toda vez que no hay que olvidar que muchas comunidades poco entienden el español y falta mucho que se politicen. Hasta ahora los representantes de las comunidades son los pocos politizados y son los que tienen la última palabra.

Indicó que casi 40% de las poblaciones disienten de la forma de elegir a sus autoridades por usos y costumbres, por lo que habrá que estar atentos a que no vayan actuar manifestándose en contra y desconozcan la resolución de lo que se dio el sábado.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page