Pueblos indígenas serán quienes determinen sus prioridades de desarrollo
- CARLOS RODRÍGUEZ
- 6 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), informó que efectuarán un proceso de diálogo y consulta con los pueblos y comunidades de Chiapas, para que sean ellos quienes determinen sus prioridades de desarrollo.
Consciente de que la entidad vive una situación difícil de pobreza, comentó que como parte del gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, no quieren imponer ningún programa o proyecto si no se cuenta con el consentimiento y con la decisión de las mismas comunidades.
En cuanto a la descentralización de las dependencias e incluso la llegada de algunas, como la de Bienestar Social a Oaxaca, el funcionario puntualizó: “Es sano que suceda eso, porque el enfoque que le daremos a la nueva institución que se creó, como el INPI, es de regionalización, queremos trabajar desde los centros coordinadores de pueblos indígenas”.
Por cierto, destacó que hay uno de éstos en Oxchuc y habrá más en Chiapas, “habrá en cada una de las regiones indígenas del estado, y desde ahí es donde daremos una atención directa, cercana a nuestros pueblos y comunidades; eso es, digamos, la nueva estrategia que impulsaremos”.
Insistió en que más que centralizar la atención a los pueblos originarios en la capital del país, “lo que haremos es ese proceso de descentralización, porque estamos convencidos de que es desde estas regiones desde donde se tienen que atender las propuestas, las aspiraciones, y todo lo que tenga que ver con el desarrollo de nuestra gente”.
Ante este panorama, refirió que en próximos días anunciarán el comienzo del proceso de diálogo y consulta con los pueblos indígenas del país, incluidos los de Chiapas, para que sean ellos, a través de sus autoridades o representantes, quienes definan dichas prioridades.