Temporada vacacional no alcanzó expectativa de restauranteros en Chiapas
- CARLOS RODRÍGUEZ
- 7 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Tuxtla.- A pesar de que las vacaciones correspondientes a la temporada invernal por lo regular representan “un respiro” para los empresarios restauranteros de Chiapas, en ésta que acaba de concluir no cubreron las expectativas anheladas, es decir entre 10 y 12 por ciento arriba, informó Arturo Marí.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) expuso que apenas obtuvieron ganancias, “algunos reportan un incremento de 5 puntos porcentuales o menos, y creemos que esto se debe a la falta de liquidez”.
A pesar de que es un época en la que la mayoría de trabajadores recibe su aguinaldo, “en esta ocasión no se notó que lo hayan gastado como en otros años, entonces esta vez el gasto fue más mesurado, y el número de visitantes, cuando menos acá en Tuxtla, no fue la misma que en otros periodos”.
De acuerdo con él, los compañeros que manejan el servicio nocturno u otras variedades fueron los más beneficiados, “sin embargo los de alimentos, como desayunos y comidas, son los que reportan menos ventas, o ventas normales, no obstante que se mantuvieron los precios de las cartas”.
Comentó que la perspectiva es aún pesimista, “aunque hay un poco de esperanza que esto mejore, pero estamos conscientes de que la economía sigue igual, no hemos visto que la entidad despunte; tampoco podemos adelantarnos mucho de lo que sucederá este año”.
Externó que el tema de la inseguridad es uno de los tópicos que les preocupa en demasía, “el asesinato de un defensor de derechos humanos (Sínar Corzo, en Arriaga) es una alarma de que las cosas no se están haciendo bien, y por eso hacemos el llamado a que se actúe conforme a la ley y que ya se aplique el Estado de derecho, que de verdad se perciba, porque aún no se nota”.
Además, el líder restaurantero refirió que los bloqueos carreteros son aún “el dolor de cabeza”, “ahí tenemos lo de Malpasito, que sí impacta, y parece que a nadie le importa, o lo que sucede en Simojovel, donde no hay condiciones de ley de ningún tipo; solo esperamos que no haya cierre de negocios”.