top of page

Sánchez Cordero ofrece trato humanitario para migrantes en México

  • NOTIMEX
  • 8 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- Los migrantes que pidan formalmente su ingreso a nuestro país, sea para su permanencia o sólo tránsito a Estados Unidos, tendrán un trato humanitario, pero los que no se apeguen y no cumplan con las leyes mexicanas serán deportados, aseguró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

"Ingreso ordenado y seguro", será la directriz de la política migratoria, insistió, a través del Instituto Nacional de Migración (INM). Añadió que se tienen identificados 370 puntos de cruce ilegal, no documentado, por lo que se intensificará la atención de los 12 puntos de ingreso terrestre con los que se cuenta.

Por ello, dijo, se estudia en cuáles de los puntos ilegales se podría instalar el INM para facilitar y apoyar a los migrantes que lleguen a nuestro territorio, comprometiéndose a dar una respuesta puntual en un máximo de 72 horas.

Al participar en la XXX Reunión de Embajadores y Cónsules (REC), la funcionaria aseguró el tema de migración, México no lo provoca, pero se asume como parte de la solución, de tal manera que por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, los migrantes que ingresen al país será tratados de manera digna y con pleno respeto a sus derechos humanos.

Demandó a las naciones de donde salen los migrantes, corresponsabilidad para que puedan ser atendidos en nuestro territorio.

Declaró que cada año ingresan al país 2.5 millones de migrantes, de los cuales unos 350 mil lo hacen por vías no formales, provenientes de Centroamérica. Dijo que existen alrededor de 700 mil de extranjeros que ya trabajan en México sin desplazar a la mano de obra mexicana, la complementan.

Expuso que los migrantes que ingresan a nuestro país lo hacen por huir de la pobreza y la violencia que viven en sus naciones, de tal manera que al ingresar a México, la gran mayoría tiene la intención de llegar a Estados Unidos.

Insistió en que la política exterior mexicana está basada en una visión humanitaria y regulada, para que puedan ingresar los extranjeros legal y ordenadamente, dejándose clara su ubicación de acuerdo a sus características sociodemográficas y a las posibilidades para ofrecerles empleo y albergue.

Para aquellos que sólo pretenden cruzar hasta la frontera con Estados Unidos, se les ofrecerá toda la ayuda humanitaria posible para que transiten por nuestro país, y ya en la frontera no corresponde a México decidir si son aceptados o no en la Unión Americana, y eso lo deben tener muy claro los migrantes.

Sin embargo, precisó que el gobierno del presidente López Obrador seguirá insistiendo ante Estados Unidos y los países expulsores de migrantes, que lo mejor es impulsar proyectos productivos que estimulen el progreso y el desarrollo regional, como parte de la seguridad y desarrollo humano.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page