top of page

A falta de gasolina, conductores recurren al metanol

  • NOTIMEX
  • 9 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- Ante el tema de la distribución de combustibles en algunos estados del país, las personas buscan algunas alternativas como el metanol, sin embargo, este aditivo no sustituye a la gasolina y solo debe mezclarse un porcentaje en el tanque, afirmó el director general de Octifuel, Darío Castellanos González.

En entrevista con Notimex, el empresario originario de Guadalajara dijo que las personas se han visto en la necesidad de acudir con ellos por la falta de carburantes y han incrementado sus ventas a más el doble o casi al triple.

“No es gasolina (el metanol), no es sustituto, esto es un aditivo y hay que mezclarlo con gasolina, siempre hay que tener más gasolina que aditivo. Hay vehículos que sí utilizan hasta el 85 por ciento, porque el fabricante los modifica desde origen para ello”, señaló.

Explicó que ellos empezaron a comercializar el metanol como aditivo hace poco más de un año en Guadalajara y sus alrededores, tiempo en el que han logrado alcanzar la confianza de consumidores.

Sin embargo, ahora con la situación de la gasolina las personas se han visto en la necesidad de acudir con nosotros, con lo que se incrementaron las ventas más del doble o casi triple.

De hecho, actualmente cuentan con siete puntos distribuidos en Guadalajara, Tonalá y Tlajomulco, donde hasta hace unas semanas en cada tienda se surtían de dos mil a tres mil litros por semana, pero ahora se venden unos mil litros cada dos días.

El directivo destacó que la norma oficial prohíbe la venta de etanol anhidro como oxigenante de gasolinas, el cual solo lo regula a Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a que, por cuestiones químicas, el alcohol deshidratado absorbe humedad del medio ambiente, por lo que no tendría la pureza necesaria.

En tanto, el metanol es 100 por ciento puro, no adquiere humedad del ambiente, es seguro, está comprobado científicamente y aprobado para su uso en las normas oficiales, y sirve para subir el octanaje de los automóviles, además, no tiene plomo, carbón o azufre lo que ayuda a alargar la vida del vehículo.

El empresario informó que un carro de carburador sólo debe tener un 10 por ciento de metanol y el resto de gasolina, pues no tiene computadora y sensores para modificar el tiempo de la explosión de la combustión de la unidad, además de que al tener mangueras más antiguas se pueden corroer.

A su vez, los vehículos Full Injection, construidos entre 2005 y 2010 tienen que empezar con una mezcla del 10 por ciento e ir subiendo gradualmente hasta un 35 por ciento, para limpiar primero todos los ductos y tanque de gasolina, y que la computadora vaya asimilando poco a poco el octanaje.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page