top of page

Deshidratación puede ser mortal, advierte especialista del IMSS

  • CARLOS LUNA
  • 9 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La exposición a altas temperaturas y el esfuerzo físico, provocan que el cuerpo humano sufre pérdidas de líquidos a través de la sudoración, la orina e incluso la respiración pero este detrimento debe ser repuesta con una hidratación adecuada, que evite el mal funcionamiento y el desequilibrio del organismo.

Luis Miguel Domínguez Cancino, médico adscrito al servicio de Urgencias del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, expuso que cuando el cuerpo se expone a la pérdida de humedad por mucho tiempo, sin ingerir los suficientes líquidos para reponerlos puede ocurrir una deshidratación, que de no ser controlada a tiempo puede acarrear grandes e importantes daños a la salud, e incluso la muerte.

Los síntomas como: dolor de cabeza, similares a los experimentados durante una resaca, repentino episodio de vista borrosa, disminución de la presión sanguínea, vértigo y desvanecimiento, seguido de delirios e inconsciencia.

"Estos signos de alerta son perceptibles después de haber perdido un 2 por ciento del volumen de líquidos corporales, apareciendo de inicio la sed, el malestar, posiblemente acompañado de pérdida de apetito y piel seca", detalló.

A estas primeras indicios de alarma le sigue una notoria disminución del volumen de la orina, la cual se vuelve más oscura de lo normal; cansancio sin motivo aparente, escasez de lágrimas al llorar, dolor de cabeza, boca seca y vértigo con riesgo de sufrir una caída.

El profesional en Urgencias del IMSS Chiapas recalcó que en una deshidratación moderada puede no producirse orina, letargo y somnolencia, ataques; en los bebés se observa un hundimiento de las fontanelas, desvanecimiento y ojos hundidos, volviéndose más grave al perder mayor cantidad de agua.

Finalmente, cuando la deshidratación se torna extrema se presentan signos como sed intensa, hambre, dolor abdominal, de columna, dolor de cabeza o en extremidades, náuseas, movimientos lentos del cuerpo, sueño, mareos fatiga, respiración por la boca

Y en caso de presentar deshidratación hay que actuar de inmediato, ya que el afectado puede presentar dificultad respiratoria, convulsiones, daño neurológico y, lo peor, deterioro en los riñones y por último, entrar en estado de choque, que es el grado más grave de la deshidratación, la cual al llegar a este grado puede ser mortal.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page