top of page

México ocupa tercer lugar con más ciberataques en el mundo

  • NOTIMEX
  • 9 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- A nivel mundial, tan sólo detrás de Estados Unidos y el Reino Unido, México se ubica en el tercer lugar de países con más ciberataques, lo que reflejó en el 2017 una pérdida de 7.7 mil millones de dólares como consecuencia, de acuerdo con la corredora de seguros Lockton México.

En este marco, la corredora de seguros Lockton México expuso que como resultado de los 25 mil millones de intentos reales de intrusión registrados a nivel global, los delitos y amenazas de ciberataques en el año anterior aumentaron 215 por ciento en México, comparado con 2017.

Ejemplo de lo anterior es el caso registrado en abril de 2018, cuando cinco entidades bancarias mexicanas fueron hackeadas a través de su plataforma SPEI, produciendo una pérdida aproximada de 300 millones de pesos.

“Este tipo de casos y otros más recientes nos permiten advertir que el riesgo de un ataque cibernético en cualquier empresa es una realidad inevitable,” mencionó Ricardo Alvarado, director ejecutivo de riesgos de Lockton México.

En un comunicado, refirió que siete de cada 10 empresas mexicanas han experimentado un incidente relacionado con seguridad informática, motivo por el cual el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) impuso multas por más de 185 millones de pesos.

Los sectores con mayor número de sanciones fueron los servicios financieros y de seguros, así como los medios masivos de comunicación y el educativo.

De igual forma, en 2017, el virus “Wanna Cry” afectó a más de 200 mil computadoras alrededor del mundo, donde el país más afectado en América Latina fue México.

Para Lockton México, los principales riesgos que existen por un ciberataque son: robo de datos de usuarios, pérdida o eliminación de información, robo de identidad, fraude o extorsión, secuestro de información, interrupción de servicios, multas por organismos regulatorios y daño a la reputación.

“Las compañías, después de un ataque a sus sistemas informáticos, establecen estrategias encaminadas a darle continuidad al negocio entre las cuales se encuentran recuperar la información, resarcir la pérdida de ingresos por interrupción del negocio o reemplazar equipos dañados, entre otros”, agregó Alvarado.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page