Nicolás Maduro asume segundo mandato presidencial de 2019-2025
- NOTIMEX
- 11 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prestó este jueves juramento para un segundo mandato de seis años ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), durante una ceremonia en la que asistieron los presidentes de Bolivia, Cuba, El Salvador y Nicaragua, así como delegados de otros países aliados.
El presidente del TSJ, Maikel José Moreno Pérez, tomó protesta a Maduro y enseguida le colocó la banda presidencial, en medio de aplausos y vítores de los presentes, después de explicar que el TSJ ofició el juramento debido a que la Asamblea Nacional (Parlamento, de mayoría opositora) se encuentra en desacato.
"Juro en nombre del pueblo de Venezuela, juro por el legado del libertador Simón Bolívar, juro el legado de Hugo Chávez, juro por nuestra patria, juro por Dios todo poderoso, juro por mi vida que cumpliré y haré cumplir la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo Maduro al asumir su nuevo periodo presidencial (2019-2025)
Asimismo, se comprometió a llevar la prosperidad al país y construir el socialismo, acto después se entonó el himno de Venezuela y le entregaron el acta de juramentación.
Maduro, de 56 años y quien gobierna Venezuela desde 2013, asumió un segundo periodo tras ser reelegido en las elecciones del pasado 20 de mayo, en las que ganó con el 67.84 por ciento de los votos, en cuya campaña se comprometió a “impulsar los cambios que hacen falta en el país y a defender el derecho a la paz.
El presidente juramentó ante el TSJ en un hecho inédito y no frente a la Asamblea Nacional, en un acto en la que estuvieron presentes los presidentes Miguel Díaz-Canel de Cuba, Evo Morales de Bolivia, Daniel Ortega de Nicaragua, Salvador Sánchez Cerén de El Salvador y Anatoli Bibilov de Osetia del Sur, un país no reconocido por las Naciones Unidas.
En la ceremonia de investidura también acudieron el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo, así como representantes de China, Rusia, Turquía, Irán, Bielorrusia, Argelia y Sudáfrica.
Antes de asumir el cargo, Maduro escribió varios mensajes en su cuenta de Twitter y en uno de ellos dijo “asumo con mayor responsabilidad y compromiso el nuevo periodo presidencial 2019-2015. ¡Venceremos!“,
Venezolanos en el extranjero protestan
La asunción del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, generó protestas de la oposición en esta capital y de venezolanos en diversos países como Argentina, Chile, Colombia, Perú, Estados Unidos, Francia, Alemania y España.
La oposición de Venezuela agrupada en la coalición Frente Amplio (FAVL) convocó este jueves a manifestaciones como muestra de rechazo a la juramentación de Maduro, ya que calificaron su reelección una “usurpación”.
Aparte de la oposición que desconoce la presidencia de Maduro, ciudadanos venezolanos que residen en Argentina, Chile, Colombia, Perú, Miami y al otro lado del Atlántico como Francia, Alemania y España protestaron en las embajadas y consulados de sus respectivos países en contra de la toma de posesión de Maduro.