top of page

Hay registro de 40 mil 180 desaparecidos en México

  • NOTIMEX
  • 17 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Roberto Cabrera, informó que se cuenta con un registro de 40 mil 180 personas desaparecidas en todo el país, el cual contiene, en la mayoría de los casos, la identidad digital, esto es, nombre completo de la víctima, fecha de nacimiento, fotografía y huella dactilar.

Cabrera Alfaro detalló que el registro de personas desaparecidas permite realizar búsquedas no sólo por nombre, sino también por otros elementos como huellas digitales y fotografías.

Al presentar su primer informe de labores, dijo que el 15 de enero entregó su renuncia al cargo que asumió el 7 de marzo de 2018, y destacó que Plataforma México tiene un registro por huella dactilar de 36 mil 708 personas fallecidas sin identificar.

Explicó que con el objetivo de evitar duplicidad y para garantizar la calidad de los datos desde su ingreso al sistema, la Comisión Nacional de Búsqueda proporcionó a los usuarios un acceso al Módulo de Registro del Sistema Único de Información Tecnológica e Informática para las fiscalías y comisiones locales de búsqueda.

Expuso que por medio del Grupo de Trabajo de Identificación Humana, la CNB logró dar identidad a más de 400 personas que se encontraban en calidad de desconocidas, "algunas con más de 10 años sin identificar".

El comisionado detalló que de los más de 400 casos, 20 cuentan con reporte de desaparición y que de dicho proceso de identificación "existen alrededor de mil 500 casos con rezago en las entidades federativas que no han dado respuesta sobre el estatus de los cuerpos, lo que pudiera representar, en el peor de los casos, que se desconozca el paradero de los mismos".

El funcionario federal indicó que la comisión consolidó una base de datos de información genética de más de 50 perfiles pertenecientes a familiares de personas desaparecidas, restos óseos e indicios de todo el país.

Con dicha base, anotó, se realizaron confrontas masivas que exhibieron resultados con un alto potencial de identificación, de tal suerte que el número de casos que reúnen los criterios para ser catalogados como posibles positivos asciende a alrededor de mil 200.

Aclaró que esa información que deberá pasar por diversos procesos de verificación, constituye un avance importante para la consolidación del Banco Nacional de Datos Forenses.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page