top of page

México abre su frontera al flujo migratorio centroamericano

  • INTERMEDIOS
  • 17 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Tapachula.- Ante la llegada de decenas de personas centroamericanas que conforman la primera caravana de este año, autoridades federales iniciaron con el ordenamiento pacífico de quienes puedan obtener un brazalete de identificación para entrar a México y tramitar la Visa Humanitaria en los siguientes cinco días, y con ello lograr una estanca libre de un año en territorio nacional; todo en medio de la controversia de los habitantes de la frontera sur y quienes integran el comercio formal de la región, mismo que se dijo “amenazado” por este flujo migratorio.

Desde temprana hora, los primeros grupos de migrantes procedentes de Honduras y, ahora también de El Salvador, se apostaron en Tecún Umán, Guatemala, para esperar las instrucciones de los elementos del Instituto Nacional de Migración (INM). Al filo de las 11 de la mañana, se empezó a explicar el procedimiento de ingreso que consistió en otorgarles un brazalete o pulsera que les servirá para que la dependencia federal los identifique al momento de dirigirse al albergue y luego pueda recoger su Visa Humanitaria, cuyo tiempo de tramitación será de cinco días en promedio, cuando regularmente se obtiene en 30 días.

Supervisados por organismos internacionales, los elementos de apoyo del INM dieron los brazaletes para luego cruzar el puente internacional Rodolfo Robles y pisar el municipio de Suchiate, donde se dijo se tendrá un albergue en el estadio local. En estos días se espera la llegada de más grupos cuyo procedimiento de internación a suelo mexicano será el mismo, aunque las mismas autoridades también están al pendiente de identificar a personas buscadas en su país para negarles el paso, sin embargo la porosidad de los kilómetros de frontera no garantizan que pisen territorio nacional.

Consulado Hondureño Desatiende Asuntos de sus Connacionales en Tapachula.

Derivado de la llegada de la Caravana Migrante, personal del Consulado de Honduras se ha visto rebasado para atender trámites y asuntos inherentes de sus connacionales que ya tienen presencia en la región, por lo que la misma gente entrevistada al realizar compás de espera para arreglar sus documentos, expresaron que requieren de más personas para el buen funcionamiento de la figura diplomática instalada en Tapachula.

Rosby “N” indicó que tiene varios días de buscar atención por parte del personal consular pero que han sido muy evasivos, con el argumento de que tienen instrucciones de atender a su paisanos de la caravana, por lo que coincidió con el resto de la gente que espera, que deberían dar prioridad a quienes ya radican en suelo soconusquense y otro tipo de autoridades catrachas, apoyar a los que vienen.

Comerciantes Formales Desconfiados de las Caravanas.

La respuesta de los representantes de la iniciativa privada como el comercio formal, indicaron que la presencia de caravanas migratorias “amenazan” la actividad productiva de la región, ya que la gente tiene desconfianza de llegar al centro de la ciudad y lugares estratégicos por encontrarse con algún problema que pudieran ocasionar los centroamericanos, quienes en las pasadas ocasiones no respetan a los transeúntes o bien, dejan los lugares sucios o destruidos.

Las voces de organismos productivos exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que garanticen la seguridad no solo de los migrantes, sino de la población local y los comercios.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page