top of page

México apoyará a migrantes que entren de manera legal y pacífica

  • NOTIMEX
  • 17 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El subsecretario para América Latina y El Caribe de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes Zúñiga, aseguró que México mantendrá su política de ayuda humanitaria a los migrantes que ingresen al país de manera pacífica, ordenada y que cumplan los trámites migratorios legales.

Señaló que la convocatoria realizada principalmente en Honduras no tuvo el eco que se esperaba, pues de 15 mil migrantes que se anunció que arribarían apenas se tienen observadas unas mil o mil 500 personas.

En entrevista, indicó que de cualquier manera ya se están tomando las acciones correspondientes, como unir esfuerzos con Honduras, El Salvador y Guatemala, para lo cual se llamó a una reunión en Tapachula, Chiapas, para buscar acuerdos de cooperación operativa para estar al pendiente de la caravana y su desarrollo.

Este esfuerzo de cooperación se lleva con la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que la situación se atienda de la mejor manera.

Reyes Zúñiga dijo que afortunadamente la afluencia de migrantes ha sido mucho menor de la que se esperaba, pues los gobiernos involucrados están implementando acciones para mantener a sus ciudadanos en sus lugares de origen.

Expuso que personalmente mantiene un diálogo permanente con los embajadores de los países involucrados.

Por otro lado, negó que México prepare una misión diplomática de observación para Nicaragua; dijo que se está acordando con el gobierno de ese país una visita para ver qué situación guardan los ciudadanos y las empresas mexicanos en esa nación.

Subrayó que no existe intención de intervenir en la vida interna de Nicaragua, pues la política de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) es muy clara respecto a cumplir con los preceptos constitucionales de no intervención y respetar la libre autodeterminación de los pueblos.

Al señalar que México está más por la cooperación para el desarrollo social de las naciones, Reyes Zúñiga agregó que con el pueblo nicaragüense une la historia política, diplomática y de ayuda mutua, siempre respetuosos de la soberanía de cada pueblo y sus asuntos internos.

Antes, durante la clausura del Consejo Directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC), subrayó que México seguirá trabajando para que Centroamérica logre condiciones de desarrollo regional, a fin de que la gente opte por quedarse en su país al tener trabajo y mejores condiciones de vida.

El funcionario federal señaló que el asunto es atender las causas que provocan la migración, con la visión y los principios del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, así como lo dictan los objetivos de la Agenda 20-30 de desarrollo sostenible impulsado por Naciones Unidas.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page