top of page

Planificación familiar y salud sexual, tabú en los hombres

  • CARLOS LUNA
  • 18 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Chiapas, informa que la planificación familiar sigue siendo prioridad, atendiendo de forma gratuita y permanente, con diferentes programas para todas las edades.

Orfa Edith Rodríguez López, enfermera del Hospital General de Zona N° 1 del IMSS, explicó que este programa contempla una gama muy amplia de metodologías anticonceptivas hormonales, orales, dispositivos intrauterinos, parches, métodos definitivos, como la obstrucción tubaria bilateral para mujeres y vasectomía, en el caso de los hombres.

“Para los adolescentes se tiene cobertura extramuros a través de las jornadas especiales en las escuelas de nivel medio superior con el fin de informar sobre los riesgos de embarazos o para que no acepten métodos inadecuados sugeridos por personas inexpertas”, dijo.

En relación al método definitivo para los hombres a través de la vasectomía, recalcó que no tiene un avance considerable debido a la cultura del hombre chiapaneco, sobre todo en comunidades indígenas y rurales, es decir aún no lo acepta, considerándolo un tabú.

Por ello explicó que el método de vasectomía tiene tres por ciento de aceptación en los hombres; mientras que los aplicables para las mujeres 85 por ciento siendo las féminas quienes más aceptan la anticoncepción.

Invitó a los varones que ya tuvieron los hijos deseados para que se acerquen al Módulo de Planificación Familiar, ubicado en la Unidad Médica Familiar N.° 11 a informarse sobre la practicidad y rapidez de la vasectomía sin bisturí.

La alternativa anticonceptiva para mujeres a través del implante subdérmico es muy segura y fácil de aplicar en el brazo, pero debe ser valorada por un médico, así como acompañarla de sus respectivos estudios de laboratorio, brinda prácticamente una protección del 100 por ciento de efectividad hasta por tres años sin interferir en el crecimiento cuando se está en etapa de la adolescencia.

Destacó que la obstrucción tubaria bilateral (OTB) solo se realiza en mujeres afiliadas al Seguro Social, no procede cuando la persona padece de sobrepeso y obesidad debido a que incrementa aún más el problema.

Recomendó a la población acercarse al servicio de planificación familiar que ofrece el IMSS, ya que no es necesario estar asegurado o ser derechohabiente, si la pareja ya no desea más hijos, deben solicitar un método definitivo o, en su caso, el que les aconseje su médico familiar.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page