top of page

Aumentan "ordeñas" en ductos de Pemex en último año

  • NOTIMEX
  • 21 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

México.-Durante el último año aumentó más del 21% el número de tomas clandestinas detectadas por Petróleos Mexicanos en el país; especialmente en estados como Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz, Estado de México, Jalisco y Tamaulipas, donde el incremento en el número de ordeñas alcanzó 138% respecto al 2017, de acuerdo al reporte de Pemex.

Pese a que el conteo de tomas clandestinas que realiza Pemex, sólo contempla datos hasta octubre del año pasado, el número de ordeñas detectadas alcanzó 12 mil 581 perforaciones ilegales, cifra que superó en 21% el robo de combustible documentado durante todo 2017, en que la paraestatal ubicó 10 mil 363 ordeñas en todo el país.

En el Estado de México el número de ordeñas de ductos pasó de 976 a mil 268, lo que representa un incremento del 29%; en el robo de combustible destaca Jalisco que pasó de 530 perforaciones a mil 263 puntos de robo, lo que implica un incremento del 138% en menos de un año, de acuerdo a cifras oficiales de Pemex, que sólo difunden datos hasta el mes de octubre.

El reporte de tomas clandestinas 2018 de Pemex, da cuenta de que el último año el estado de Puebla encabezó la lista con mil 815 perforaciones; seguido de Hidalgo con mil 726; Guanajuato con mil 547; Veracruz con mil 338; el Estado de México con mil 268; Jalisco 1,263 y Tamaulipas con 1,084 ordeñas de combustible.

Cuatro de los estados que han registrado mayor número de ordeñas en ductos de Pemex, viven hoy un desabasto de combustible, donde habitantes forman largas filas e incluso compran gasolina en botes ante el temor de que el desabasto se incremente en este lunes, con el regreso a clases y a labores, tras las vacaciones de fin de año.

La Ciudad de México registró 83 tomas clandestinas de combustible hasta octubre del año pasado, cifra menor a las 91 perforaciones detectadas un año antes, de acuerdo a la estadística de Petróleos Mexicanos.

En el Estado de México el mayor número de ordeñas a ductos de Pemex, se han detectado en municipios como Otumba, Polotitlán, Huehuetoca, Tonanitla, Nextlalpan y Teoloyucan, donde la extracción ilegal de combustible ha generado incluso incendios y la pérdida de vidas humanas así como personas lesionadas.

El robo de combustible se disfraza en talleres mecánicos, que operan en las inmediaciones de los ductos de Pemex, hasta donde llegan mangueras conectadas a las tuberías; en otros casos camiones cisterna o tanques ocultos en camionetas de redilas, llegan directamente al punto de la ordeña, donde decenas de "huachicoleros" han sido detenidos o sorprendidos por policías estatales.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page