top of page

Celulares y tabletas pueden causar estrabismo

  • NOTIMEX
  • 21 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- Antes, los mayas consideraban que ser bizco era un símbolo de belleza y provocaban esta condición en sus hijos colgando bolsas de resina en medio de la frente a la altura de la nariz; ahora, es el uso prolongado de celulares y tabletas lo que puede reemplazar la función de la resina y dejar bizcas a las nuevas generaciones.

El estrabismo inducido de ambos ojos, antes se hacía por una idea de belleza, pero ahora esta afectación visual puede ocurrir con el uso prolongado de dispositivos electrónicos que, por lo pequeño de sus pantallas obliga a que la visión de ambos ojos converja en ese espacio.

En entrevista con Notimex, el cirujano oftalmólogo Juan Manuel Paulín Huerta, explicó que cuando se utilizan esos aparatos se junta la vista hacia la nariz para ver la pantalla en un espacio limitado y se va generando estrabismo en ambos ojos.

El especialista del Instituto Conde de Valencia indicó que la miopía, el síndrome de ojo seco y el bizco, son afectaciones a la vista que empiezan a asociarse al uso de dispositivos móviles.

Explicó que la convergencia de la vista de manera sostenida hace que le cueste trabajo a nuestra vista romper con el enfoque cercano e ir a su posición original, y son situaciones nuevas que hay que conocer y difundir.

"El bizco clásico se puede ver incrementado por el uso prolongado desde edades tempranas de celular o tableta porque el mismo esfuerzo ocular nos lleva a él, cuando nosotros vemos de cerca hacemos un bizco inconsciente nuestros ojos se alinean al objeto cercano, cuando vemos de lejos los ojos se separan”, agregó.

El ojo seco se debe a que las personas mantienen la vista en la pantalla del celular o las tabletas por tiempo prolongado y se olvidan de parpadear.

La recomendación es darle descansos a la vista y ver de lejos para que los ojos puedan alinearse, así como reducir el tiempo de uso de estos dispositivos, sobre todo en los niños pequeños.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page