top of page

El 80% de adolescentes en internet cuentan con alguna red social

  • INTERMEDIOS
  • 22 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Tapachula.- Aunque el uso de los dispositivos móviles o computadoras y del internet son una herramienta tecnológica de gran beneficio si se emplean de manera correcta; también habrá de reconocerse que los niños y adolescentes están expuestos a ser víctimas de algún tipo de delito cibernético si se toma en cuenta que en México, el 80 por ciento de los menores de edad están registrados en una o varias redes sociales.

La Casa del Psicólogo Tapachula informó que muchos de estos niños y adolescentes se concentran en “amistades” que conocen en las redes sociales más comunes como Facebook, Twitter, Instagram o WhatsApp por citar algunas; mismas en las que se pueden crear identidades falsas y con ellas identificar perfiles de menores de edad en los que se les pueda incidir para llevarlos a situaciones de riesgo.

La maestra en Terapia Familiar Marisol Molina Torres, indicó que la atención que los menores de edad le otorgan a los contenidos de las redes sociales puede ser negativa si los padres de familia cuidan dos aspectos importantes como lo son el tiempo de exposición frente a los dispositivos; y los riesgos que implica charlar con desconocidos, para lo cual, los adultos también deben estar muy al pendiente de lo que sus hijos ponen en sus perfiles.

La psicóloga refirió que en la actualidad muchos menores cuentan con un dispositivo móvil y conectividad a internet, por lo que es más difícil de controlar su estadía en las redes sociales, para lo cual es necesario que cuiden sus publicaciones, comprobar la configuración de privacidad de las cuentas de los menores y tener mucha comunicación sobre los contactos que los usuarios sumen.

La entrevistada comentó que existen muchas historias de menores que se dejan llevar por las “modas” de juegos o retos en las redes sociales; de gente que los mete al mundo irreal para luego victimarlos en trata de personas; o bien, el llevarlos a que se muestren en fotografías. “Aunque se discute si el uso del internet es bueno o malo, la realidad es que nada es negativo si se tiene la comunicación y orientación necesaria con los hijos para usar las redes sociales sin consecuencias más allá de lo que los mismos adultos permitan” citó. 

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page