top of page

"Inusual", caída del helicóptero en Puebla

  • NOTIMEX
  • 23 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

México.-La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que la caída del helicóptero donde viajaban la ex gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y el senador Rafael Moreno Valle, el pasado 24 de diciembre, fue en una posición invertida, pero aún no se conocen las causas del accidente.

“Encontramos el helicóptero en una posición especial, cayó verticalmente con el rotor principal hacia el suelo, dio una vuelta, no sabemos cuál fue la causa; si fue una falla de alguno de los componentes, un problema de maniobra, no sabemos que pasó, pero lo sabremos en relación con los resultados de los laboratorios”, dijo en conferencia de prensa el titular de la dependencia, Javier Jiménez Espriú.

De acuerdo con el subsecretario de Transportes de la dependencia, Carlos Morán Moguel, se presume que el impacto de la aeronave fue de 60 grados, debido a la forma del cráter que dejó en el terreno, una manera inusual.

“Es inusual y algo generó el giro del helicóptero y eso puede ser por muchas causas que ahora no tenemos manera de validar o cuál puedo haber sido. No podemos especular y tenemos que dejar que los laboratorios hagan su trabajo”, sostuvo.

Precisó que por ello en las investigaciones se realizan pruebas destructivas, no solo se observan cada uno de los componentes para saber si pudieron ser objeto de fatiga o de esfuerzos abruptos, o fallas de otro tipo, pero eso se sabrá una vez realizadas las pruebas en los laboratorios.

Al presentar los avances del proceso de investigación del accidente aéreo, Morán Moguel dijo que ya se enviaron los componentes del helicóptero a laboratorios de Canadá, Estados Unidos e Italia para su análisis.

“Han sido enviado los componentes a los laboratorios, cada uno hará un análisis detallado, se está haciendo y hará un reporte que enviará a sus autoridades nacionales para que éstas las integren en cada uno de los países y se enviará a la Dirección General de Aeronáutica Civil para la integración del expediente y reporte final”, explicó.

Javier Jiménez Espriú aclaró a su vez que no existen plazos para llevar a cabo las investigaciones y los resultados, aunque se solicitó hacerlo en un corto plazo, pero no se precipitarán los dictámenes del incidente.

“Pueden ser semanas o meses, dependerá de los diferentes laboratorios. Tenemos que esperar la solución técnica”, expuso.

Refirió que la torre de control del aeropuerto de Puebla intentó nueve veces comunicarse con los pilotos del helicóptero tras 10 minutos de vuelo, sin embargo, no hubo respuesta, por lo que se procedió a su búsqueda.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page