top of page

Conmemora Pueblo Creyente Octavo Aniversario Luctuoso de Tatik Samuel

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 25 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- El Pueblo Creyente de esta ciudad y de la Región de los Altos se congregó en el Centro de esta ciudad, para celebrar una misa y recordar a Samuel Ruiz García, ex obispo de la Diócesis de San Cristóbal y conocido defensor de los derechos humanos a nivel mundial.

El Pueblo Creyente realizó una peregrinación para congregarse en el Parque Central donde se celebró una misa, posteriormente realizaron un posicionamiento, donde destacaron que son un pueblo de indígenas y mestizos que viven por una lucha que propone una cultura de vida comunitaria para toda la sociedad, buscando dar un impulso significativo a la reconciliación, a la unidad, a la paz y la justicia.

“A primera vista en nuestro país todo está calmado según las autoridades, pero en realidad los pueblos son los que pagan con atropellos, corrupción e impunidad de las autoridades junto con amenazas, violencia, desplazamientos forzados de las comunidades que son divididas desde afuera, también falta de empleo, bajos salarios, alza de precios en los productos básicos”.

Hicieron mención también sobre la inseguridad, reclutamiento de personas para grupos de delincuencia organizada y trata de personas, lo cual produce la migración del campo y las a ciudades de otros estados de la República, así como Estados Unidos y Canadá, provocando una desintegración familiar, un sistema educativo deficiente”.

“También se crea un sistema de salud deficiente con hospitales abandonados, falta de atención médica general con especialistas, falta de medicinas en comunidades y cabeceras municipales, la gente pobre no cuenta con ninguna protección de salud, porque hacen préstamos para su salud cayendo en deudas imparables”.

Finalmente, mencionaron que en las comunidades hay mucha inseguridad, asaltos robos, secuestros y asesinatos de personas, enfrentamiento de grupos organizados, empresas trasnacionales, nacionales, caciques que provocan mucha contaminación de los recursos naturales, tala de árboles, acaparamiento y privatización y humedales, fumigación de cultivos sin permiso de nadie, responsables de estos dolores el sistema neoliberal.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page