top of page

Ambulantaje tiene que ser controlado, no erradicado

  • CARLOS RODRÍGUEZ
  • 30 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Los comerciantes establecidos no están en contra del ambulantaje, sino de que las autoridades pasadas hayan permitido que éste incrementara de forma descontrolada, manifestó Juan Morales, secretario general del Mercado “Juan Sabines” de esta ciudad capital.

Refirió que en el caso de los ambulantes ha existido una especie de cacicazgo, “pero hay que tomar otra cosa en cuenta, que todos necesitamos trabajar, pero siempre que sea en orden y con respeto; no satanizamos el ambulantaje, pero hay que regularlo”.

Para él, agregó, el descontrol representa pérdidas de clientela y recursos para quienes cumplen al 100 por ciento con el pago de impuestos, “y luego son muchos los que venden lo mismo que nosotros, y la gente se va porque es más barato, pero no ve otras situaciones como el que te den el producto incompleto o de menos calidad”.

Comentó que las autoridades pueden utilizar otras estrategias para reubicarlos, “podemos empezar en los alrededores del mercado, porque acá vienen y se amontonan, por eso la autoridad tiene que hacer su chamba, que cheque si en realidad esa gente lo amerita, si tiene la necesidad de estar ahí”.

En este sentido, apuntó que hay líderes que manejan el ambulantaje “como un gran negocio”, e incluso advirtió que en la actualidad incurren en una nueva modalidad: el uso de infantes para comercializar las mercancías en las calles, “como para que las autoridades no se metan, o respeten porque son niños”.

Por ello, sugirió que en esta clase de acciones se involucren varias instancias como la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el mismo Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entre otras, y de esa manera hacer una regulación sin violar los derechos de los demás.

“Hay que revisar cuál es el motivo de que la gente, y estos niños, vengan de comunidades indígenas hacia la capital, es cuestión de un estudio; pero podemos decir, de principio, que tienen necesidad, que no tienen oportunidades en sus lugares de origen”, concluyó.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page